En Bogotá habrá restricción de parrillero masculino en motos de más de 125 cc

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, hizo el anuncio, que tiene como fin hacerle frente a la inseguridad.
Cuadrilla de motociclistas
Cuadrilla de motociclistas Crédito: Colprensa (Referencia)

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció que se expedirá un decreto para prohibir el parrillero hombre en motos que tengan un cilindraje superior a los 125 centímetros cúbicos.

De acuerdo con el mandatario de los capitalinos, la medida empezará a regir la próxima semana en toda la ciudad durante todo el día. Peñalosa además manifestó que la medida se adopta para la capital de la República, frente al incremento que se ha registrado de los hurtos con participación de motos.

Consulte aquí: Distrito se queja: delincuentes son capturados y los jueces los dejan libres

Según las cifras de las autoridades sobre delincuencia en el último año, en 2017 se registraron más 3 mil 300 casos de hurtos con la vinculación de motos a personas, con más de mil que se reportaron en 2016.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, indicó que la prohibición será temporal mientras se evidencia el alcance de la reducción de esos delitos en la cuidad. Cabe recordar que la medida fue rechazada por los motociclistas, ya que advirtieron que es una forma de estigmatizar a ese gremio.

“Las cifras nos muestran, claramente, que los delitos cometidos por los parrilleros han venido en aumento”, señaló el alcalde de Bogotá.

Consulte aquí: Hurto a Adriana Sobrero Salazar en Rosales divide opiniones

En el Concejo de Bogotá, el cabildante Roberto Hinestrosa presentó un informe según el cual en otras ciudades del país como Cartagena, Cúcuta e Itagüí, esta medida no solo ha servido para disminuir este tipo de delitos, sino para reducir la accidentalidad con víctimas fatales en este medio de transporte.

Hinestrosa Rey manifestó que, según estadísticas de las autoridades policiales, en localidades como Chapinero, Usaquén, Teusaquillo, Kennedy, Puente Aranda y Suba es donde se registran más denuncias de delitos de alto impacto cometidos por delincuentes que se movilizan en motocicletas.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario