Elecciones 2023: Candidatos por la Alcaldía de Bogotá y sus principales propuestas

Son siete los candidatos que esperan llegar a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones del próximo 29 de octubre.
Jornada de votaciones en Colombia.
Jornada de votaciones en Colombia. Crédito: Cortesía: Registraduría Nacional.

En la noche del sábado 29 de julio se realizó el cierre de inscripciones de candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Los ciudadanos tendrán que decidir entre siete aspirantes por el nuevo alcalde de la ciudad capitalina y sucesor de Claudia López.

El próximo 29 de octubre, se tendrá un resultado final y será alguno de los siete el que ocupe el puesto de la actual alcaldesa. En caso de llegar a una segunda vuelta, se tendrá alcalde nuevo hasta el 19 de noviembre.

Puede leer: General Jorge Luis Vargas es oficialmente candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Bogotá

En este duelo electoral se enfrentará Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, el general (r) Jorge Luis Vargas, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo, quienes esperan obtener el 40 % de los votos y sacarle una ventaja de 10 puntos porcentuales a su más inmediato competidor.

Candidatos a la Alcaldía de Bogotá

  • Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar sí va a estar en las elecciones 2023 como candidato a alcaldía de Bogotá.
El exsenador Gustavo Bolívar, considerado un alfíl del presidente Gustavo Petro, se convirtió en el nuevo candidato a la alcaldía de Bogotá.Crédito: Colprensa

Gustavo Bolívar por el partido Pacto Histórico aseguró que va seguir trabajando por la inclusión social teniendo como primer parámetro la primer la niñéz. Además, dijo que se agregarán más días del programa que alimenta a los niños, PAE, teniendo en cuenta que actualmente son 187 días en los que les dan comida, y con la propuesta del candidato serán 300.

En temas de seguridad advirtió que está en busca de armar el mejor equipo de seguridad para entregarle a los bogotanos y bajar las cifras de homicidios que han aumentado en las últimas semanas.

Siendo así, agregó que tratará de aumentar el número de CAIS con 62 nuevos puntos, con 20 policías.

Con referencia a la educación quiere apostarle a la educación bilingüe, afirmando que su propuesta es que para el 2036, Bogotá pueda tener la primera promoción de bachilleres bilingües.

El candidato habló de hacer un metro subterráneo por la Caracas y de implementar la reforma de la salud en Bogotá.

  • Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán, candidato a la alcaldía de Bogotá
Carlos Fernando Galán, candidato a la alcaldía de BogotáCrédito: Colprensa

El candidato por el Nuevo Liberalismo, propone replantear el modelo de seguridad con el que se ha enfrentado esta problemática, teniendo la prioridad de desarticular las grandes redes criminales que operan en Bogotá a través de inteligencia, tecnología y estrategias.

En temas de Movilidad, enfatizó su total apoyo a la primera línea del Metro, señalando que debe seguir tal cual viene siendo implementada pues ya tiene más de 24% de avance la obra y destaca que echar para atrás eso sería un error.

  • Juan Daniel Oviedo
Juan Daniel Oviedo
Juan Daniel OviedoCrédito: Colprensa

El candidato Oviedo que va de la mando de su movimiento ‘Con Toda por Bogotá’, buscará quitar el pico y placa, cobros por congestión, e implementar más seguridad en TransMilenio.

Según lo ha dicho para medios nacionales, quiere "reentrenaar a los 16.800 efectivos de Policía para que haya mejores técnicas en la aprehensión de criminales, mejores valores y criterios éticos para la atención a la ciudadanía" y evitar que haya casos de maltrato policial a jóvenes a población trans o diversa.

Por otro lado, apuesta por el medio ambiente y el reciclaje. Dará incentivos por separación de residuos.

En cuanto al pico y placa dijo que la idea no es quitarla y dejar a la ciudad a la deriva, sino mejorar las mediadas, y cree que las economías de plataformas podrían facilitar que el Distrito dé incentivos al uso del carro compartido.

  • Rodrigo Lara
Rodrigo Lara pide debate a la Alcaldía de Bogotá
Rodrigo Lara busca la Alcaldía de Bogotá.Crédito: Colprensa

El candidato Rodrigo Lara propone ganas de vencer a las organizaciones delincuenciales, y aunque es consciente de que debe subir la cantidad de policías pero es un tema bastante complicado, señaló que ese déficit lo suplirá con tecnología, es decir, cámaras en las calles conectadas a un centro de procesamiento de datos para hacer biometría facial del delincuente, vigilancia aerostática con globos en los puntos de mayor aglomeración y un sistema muy agresivo de drones.

En temas de movilidad quiere construir más infraestructura de vías de acceso a Bogotá. En cuanto a los trancones, dijo que su solución sería desplegar la política de infraestructura más ambiciosa de la historia de Bogotá: unas se harán por APP, otras se harán por obra pública.

  • Jorge Enrique Robledo
Jorge Enrique Robledo
Jorge Enrique RobledoCrédito: Colprensa

Según lo dicho por Roblado, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Dignidad y Compromiso, en temas de seguridad buscará aumentar el pie de fuerza, principalmente el número de policías en la ciudad.

Si queda elegido como alcalde, promete respaldar de muchas maneras el aparato productivo de Bogotá, es decir, hacer un esfuerzo por mejorar las condiciones con las que se genera empleo y riqueza de los capitalinos.

Lea: Enrique Peñalosa no será candidato a la Alcaldía de Bogotá

En movilidad hablo de una de red de metro como la única solución de acabar con los trancones de la ciudad.

  • Diego Molano
Mindefensa Diego Molano
Mindefensa Diego MolanoCrédito: Cortesía

Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá, propone la creación de una policía metropolitana para Transmilenio, que los agentes vayan en los buses en pro de acabar con la violencia e inseguridad en los buses.

Asimismo, subrayó que para temas de educación y empleo, buscará crear la Universidad Distrital Digital con el propósito de que cualquier joven sea bilingüe y pueda tomar cursos que le generen empleo.

Habló de hacer el metro elevado y contratar la segunda línea. Terminar la Avenida 68 y la Ciudad de Cali con Transmilenio y la Caracas al sur y eliminar el pico y placa, en términos de movilidad.

  • General Jorge Luis Vargas
General Jorge Luis Vargas se lanzaría a la Alcaldía de Bogotá
General Jorge Luis Vargas se lanzaría a la Alcaldía de BogotáCrédito: Colprensa

El general en retiro Jorge Luis Vargas, excomandante de la Policía Nacional y candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, aseguró que su mayor compromiso es devolverle la tranquilidad y seguridad a los bogotanos.

Sobre el caso de la construcción del Metro en Bogotá, aseguró que se debe dar cumplimiento a lo que ya está definido sin cambios.

Asimismo, recalcó que reforzará la seguridad en Bogotá con un mayor pie de fuerza.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano