Distrito pide a organizadores del paro nacional aplazar marchas

La jornada está programada para el próximo 25 de marzo.
Manifestaciones y marchas en Bogotá en medio del paro nacional.
Manifestaciones y marchas en Bogotá en medio del paro nacional. Crédito: AFP

Luego de declararse la alerta amarilla por el riesgo de coronavirus en Bogotá, el Distrito pidió a los organizadores del paro nacional, programado para el próximo 25 de marzo, que las marchas que se tienen planeadas puedan ser aplazadas o que se realice otro tipo de actividades que no requieran de la concentración de más de 500 personas.

Según el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, "la restricción o la prohibición de la protesta social vulneraría un derecho fundamental; por esta razón hemos iniciado el dialogó con distintas organizaciones que están convocando a las movilizaciones".

Lea aquí: Abren indagación a Álvaro Uribe por la 'Ñeñepolítca'

Sostuvo que "es un llamado a que busquen el ejercicio de esa protesta de forma creativa, artística, de forma tal que en ningún momento logren aglomeraciones de más de 500 personas, que se tengan medidas que permitan que no haya un contacto físico tan cercano".

Entre tanto, el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, expresó que "uno no puede asumir la conducta del avestruz, meter la cabeza dentro de un hueco y desconocer lo que está pasando en el entorno, de tal manera que hemos convocado para las cinco de la tarde, el Comité Nacional del Paro para evaluar la situación y tener en cuenta lo que está pasando a nivel nacional".

Lea además: Autoridades monitorean salud de niño en delicado estado por matoneo escolar

Indicó además que "lo fundamental es la salud de la población colombiana (...) tal vez sea la oportunidad para que nos sentemos a darle curso a esa negociación y encontrar salidas, que esto no se constituya en una actitud oportunista para enterrar ese pliego de peticiones".

Por último, dijo que el objetivo no es el paro,"sino lograr un buen acuerdo. Nosotros estamos planteando que hagamos el alto en el camino y hoy, cuando nos reunamos, llegaremos a decisiones responsables alrededor de esto".

Este miércoles se confirmaron seis nuevos casos de coronavirus en Colombia, de modo que la cifra llegó a nueve en el país. Además, la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró pandemia por Covid-19. En este momento hay más de 125.000 casos confirmados en el mundo y 4.615 muertes".


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.