Distrito niega que haya muertos tras incendio en Suba por proceso de desalojo

El secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, habló con LA FM dada la controversia.
SubaLAFM14.jpg
La zona de Suba luego del desalojo / Foto de LA FM

El secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, aseguró que de acuerdo con el reporte de las autoridades que atendieron tanto el desalojo como el incendio que se registró en la localidad de Suba, no hay ningún reporte de personas que hayan perdido la vida en estos hechos. "No hay ningún muerto... Hemos hecho unos cruces de información y nos reportan que no hay ninguna personas muerta por estos hechos" dijo.

Indicó que "ya se hizo el barrido y policía no informó sobre alguna persona muerta. Bomberos tampoco y la Secretaría de Salud no tiene esa informe". En ese mismo sentido agregó que estas versiones hacen parte de los rumores que se tejen por cuenta de la orden del Distrito de haber desalojado un grupo de familias que habitaban una zona de riesgo de inundaciones y deslizamientos por su cercanía al río Bogotá. "Espero que no me equivoque y que la información sea correcta, pero estamos cruzando información y los nombres y esto hace parte de lo que se dice para para censurar los operativos desde el Distrito" señaló.

Consulte aquí: Habitantes desalojados en Suba durmieron en la calle

El Secretario de Gobierno indicó que el incendio en el que tuvieron que ser atendidas 20 personas por inhalación de humo, fue provocado al parecer por parte de algunos de los miembros de esa comunidad, que se dedicarían a la venta de estupefacientes. "Algunas de estas personas empezaron a provocar unos incendios en varios puntos y finalmente tuvieron que llegar 50 bomberos y se controló esta situación" manifestó.

Agregó que por estos hechos ya fueron capturadas cuatro personas quienes serían los responsables de haber provocado el incendio, mientras reiteró que nuevamente funcionarios del Distrito estarán acompañando a esa comunidad para buscar salidas que permitan que se retiren de ese lugar. Destacó que el operativo fue planeado desde hace tres meses y agregó que a las familias se les brindaron varias opciones de reubicación que no aceptaron. "Las familias fueron notificadas del proceso de desalojo y se les informó desde hace tres meses el riesgo de estar en ese lote que se encuentra en la ronda del río Bogotá y los riesgos con la comunidad vecina frente al aumento de las lluvias" expresó.

Uribe dijo que en medio del proceso hicieron presencia miembros de la Personería, Defensoría del Pueblo, Bienestar Familiar y autoridades en salud para atender a la población y agregó que hubo una respuesta agresiva de los ciudadanos. Miguel Uribe manifestó que estas son algunas de las estrategias que utilizan bandas delincuenciales como 'Los tierreros' para revender dichos terrenos a personas incautas. "Este es un problema enorme en Bogotá en donde ya habíamos identificado un grave problema de microtráfico que se estaba convirtiendo caso que en una 'olla'... y grupos como 'los tierreros', son los que se aprovechan de estas cosas" dijo.

Escuche a Miguel Uribe, secretario de gobierno del Distrito

A su turno el director de la Policía, el general Jorge Hernando Nieto aclaró que en medio de los desalojos que se dieron ayer en Suba, en un barrio de invasión solamente se atendieron personas heridas y no se reportan muertos.

Esto se da como respuesta frente a la versión de la comunidad que señala que serían tres las personas fallecidas tras desalojos en Suba.

"Precisamente lo que tenemos si fue unas personas que fueron atendidas donde hay algunos lesionados que se presentaron en la confrontación, en la carrera que dieron allí por el incendio que se presentó" dijo el general Nieto.

El director de la Policía defendió además la actuación de la fuerza pública en medio de estos hechos de orden público.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali