Distrito aclara el porqué a 10.000 familias pobres no les llegó la ayuda completa

A 10.106 hogares en condición de pobreza y extrema pobreza les llegaron $160.000 para cubrir el 65 % de sus necesidades por 23 días.

Durante un debate de control político del Concejo de Bogotá sobre las ayudas que entrega la Alcaldía a todas las familias de escasos recursos que se han visto afectadas ante la pandemia del coronavirus, el concejal del Partido de la U, Rubén Torrado, denunció que el tercer giro económico que hizo el programa “Bogotá Solidaria” a más de 10.000 familias en situación de pobreza y pobreza extrema fue incompleto.

El cabildante explicó que no les consignaron en su totalidad el dinero anunciado que se les debió entregar como apoyo para sobrellevar la cuarentena y cubrir el 65 % de sus necesidades por 23 días.

Le puede interesar: Mujer le pegó a un vigilante por impedir ingreso de visitante en cuarentena

Aunque desde el Distrito se había dicho, inicialmente, que para familias pobres la ayuda sería de $423.000, no fue así, pues finalmente el monto quedó en $233.000, sin embargo en ese giro solo les consignaron 160.000 pesos.

"A 10.106 hogares en condición de pobreza y extrema pobreza no les llegaron los $233.000, sino $160.000 que es el valor para familias vulnerables: es decir, $73.000 menos”, indicó.

Esta información oficial, fue reportada en el sistema de “Bogotá Solidaria en Casa” y corresponde a la dispersión 3 del 31 de marzo de 2020, hecha por la Secretaría Distrital de Hacienda y, efectivamente, coincide con los que reportó la Secretaría Distrital de Planeación en la subcomisión del Covid en el Concejo.

Al respecto, la Alcaldía de Bogotá indicó que ellos no realizan los giros en un solo monto, sino que se reparten los recursos que se tengan en ese momento, entre las familias afectadas, y cuando se tenga más flujo de caja se complementa el monto.

Lea también: Distrito radicó en el Concejo de Bogotá el Plan de Desarrollo

Así las cosas, a estas 10.106 familias se les haría un segundo giro para completar los 233.000 ofrecidos por el Distrito, aunque ese valor estaba pensado para 23 días y hoy ya van 41.

Desde el Concejo, se pidió celeridad en la entrega de ayudas a las personas más necesitadas. “Inicialmente el Distrito habló de 23 días de confinamiento y hoy que van 41 días. Hay personas que no han recibido la primera ayuda, entre ellos el 93 % de vendedores informales y los cientos de manifestantes del sur de la ciudad”, sostuvo el cabildante del Partido de la U.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano