Dia sin carro y moto en Bogotá: Incrementaron los accidentes de tránsito e infractores

Las cifras representan un incremento del 25% de los infractores en comparación con 2020.
Día sin carro y moto en Bogotá
Día sin carro y moto en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Sobre las 9 p.m. de este jueves terminó la jornada de día sin carro y moto en Bogotá en medio de una racha de accidentes que dejó dos personas fallecidas, 74 heridos y 513 comparendos impuestos, cifra que representa un incremento del 25% de los infractores en comparación con 2020.

“En Bogotá se registraron 3'368.000 viajes, una reducción del 11% con respecto a la jornada del día sin carro de 2020, debido a la lluvias, el teletrabajo y el cambio de horarios, nuestro transporte público aportó un 80% de los viajes, los taxis 2%, la bicicleta 7%, patineta 1% y un 10% restante los vehículos autorizados”, dijo la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

También lea: Día sin carro y moto en Bogotá: se dejaron de emitir más de 7.600 toneladas de CO2

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, terminó su día de trabajo tomando una ruta de Transmilenio desde el centro hasta Chapinero, en medio del cual hizo una transmisión en vivo por Facebook para hablar de esta jornada.

“Esta jornada fue exitosa, sin embargo tuvimos un problemita y es que hubo siniestralidad vial, algunos choques simples entre carros y también dos fatalidades, uno de ellos fue una persona que sacó su motocicleta pese a la prohibición y además cometió una imprudencia, pero pese a eso fue un día maravilloso. Estas son las cosas que pasan en Bogotá por mandato popular, esto no es una ‘alcaldada'”, manifestó la alcaldesa.

También hizo referencia a la mejora en los tiempos de movilidad y el aumento de usuarios que personalizaron su tarjeta Tu llave de Transmilenio.

“Hemos hecho una enorme mejora de Transmilenio, la gente que hoy uso Transmilenio la sintió, la gente que tuitea sobre Transmilenio no sabe cómo es Transmilenio. Hemos ampliado las estaciones, compramos 1.290 buses eléctricos, hemos reducido en 37% la contaminación que teníamos en los paraderos y portales, antes respirar en un portal era más tóxico que respirar afuera en la calle, eso se acabó”, resaltó López.

Le puede interesar: El bus eléctrico más largo del mundo no puede operar en Bogotá: ¿cuál es la razón?

Finalmente, la alcaldesa cerró su jornada con una caminata saludando a varios transeúntes yaseguró que evaluará con su equipo la posibilidad de aumentar la medida del día sin carro a una frecuencia de cada tres meses.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano