El bus eléctrico más largo del mundo no puede operar en Bogotá: ¿cuál es la razón?

El vehículo tiene una capacidad para 250 personas, fue creado por la compañía china BYD tiene 18 metros de largo.
Bus eléctrico
Bus eléctrico Crédito: Captura de pantalla

En un parqueadero de Bogotá se encuentra el bus eléctrico más largo del mundo y de ahí no ha podido moverse desde el 2019, año en el que arribó a la ciudad.

El vehículo tiene una capacidad para 250 personas, fue creado por la compañía china BYD tiene 18 metros de largo y cuenta con autonomía estimada de 330 kilómetros, además de que su tiempo de carga se encuentra entre las dos horas y media y tres horas y media.

Le puede interesar: Día sin carro y moto en Bogotá: Distrito dice que es un respiro para la ciudad

Sin embargo, después de tres años, no ha podido entrar en circulación e integrarse al sistema de TransMilenio, debido a su peso, pues es de 44 toneladas y la norma Icontec NTC4901 del 2009 establece que los buses articulados y biarticulados deben ser de hasta 40 toneladas, según indicó el gerente general de BYD Motor Colombia, Juan Luis Mesa, al diario El Tiempo.

Lea también: Autoridades descartan posible artefacto explosivo en el norte de Bogotá

Dicha regla fue revisada en 2016 para revisar la normativa de los buses eléctricos y esta fue modificada para elevar el tope de peso de los articulados, pero esta no ha sido adoptada por el Ministerio de Transporte, motivo por el cual este bus permanece sin operar.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente