Desde el Concejo piden a Duque permitir que Bogotá compre vacunas anticovid

La ocupación general de camas UCI en la ciudad sigue por encima del 91%.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

Desde las bancadas de Colombia Humana y la Unión Patriótica en el Concejo de Bogotá, solicitaron formalmente al presidente de la República, Iván Duque, que permita a la capital colombiana iniciar su proceso de compra masiva de vacunas contra el covid-19 y también la aplicación de las mismas.

La concejal Ana Teresa Bernal, integrante de esa coalición, expuso que este procedimiento permitirá que a mediano plazo se supere la pandemia de coronavirus, mientras expresó su preocupación por la alta ocupación que se registra en la red hospitalaria y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Hemos radicado una carta al presidente de la República solicitando permitir la gestión a la alcaldesa Claudia López de adquirir vacunas, de manera que se agilice el proceso porque consideramos que la situación de la ciudad amerita gestiones de gobernantes locales”, explicó.

Bernal dijo que la solicitud se fundamenta "en la preocupante situación de la capital colombiana, donde se concentra el 29% de los casos reportados en Colombia. Hoy la capital colombiana atraviesa una difícil situación por cuenta de la escasez de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”.

Agregó que “es fundamental iniciar lo más pronto posible la vacunación con el fin de lograr controlar en mediano plazo la pandemia que nos ha costado más de 46 mil vidas en el país y que ha generado una fuerte crisis social y económica en la ciudad, afectando especialmente a los más vulnerables, pequeñas y medianas empresas y sectores económicos del entretenimiento”.

El documento fue firmado también por las concejalas Susana Muhamad y Heidy Sánchez, quienes afirmaron estar a la espera de una pronta respuesta de la Presidencia, ya que la vacuna es un asunto urgente en medio de la emergencia actual.

La ocupación general de camas UCI sigue por encima del 91%, igual que la de esos espacios destinados exclusivamente a la atención de la pandemia, por lo que el sistema de salud se encuentra en alerta roja decretada por Claudia López.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos