Cuatro heridos tras caída de árbol en el parque Simón Bolívar

Los hechos se registraron cerca al puente peatonal de la Avenida 68.
Caída de árbol en el Parque Simón Bolívar de Bogotá
Árbol cayó en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Crédito: Twitter @jbotanicobogota

Una emergencia se registró el domingo en el occidente de Bogotá, en el parque Simón Bolívar, por la caída de un árbol que dejó cuatro personas heridas. Se trata, de acuerdo a información de los Bomberos de Bogotá, de dos adultos y dos menores de edad.

A través de su cuenta oficial de Twitter, los Bomberos de Bogotá indicaron que las personas que resultaron afectadas por la caída del árbol, en hechos que se registraron cerca al puente peatonal de la Avenida 68, recibieron atención médica.

"Bomberos de la estación #Fontibón en el parque Simón Bolívar (entrada por el puente peatonal sobre la av. 68) debido a que un árbol cayó sobre 4 personas. Se brinda atención prehospitalaria a 2 adultos y 2 menores de edad. Se asegura el área”, dice el trino.

A su turno, Ederley Torres, coordinador de Emergencias de la Defensa Civil, en diálogo con RCN Radio aseguró que la situación fue controlada, por parte de las autoridades, en el parque Simón Bolívar.

“La información que tenemos es que se trató, en principio de un árbol. Serían cuatro personas lesionadas, estaban al interior del parque. Fueron estabilizadas por personal de la Secretaría de Salud y la Defensa Civil”.

Hace varios días se conoció que los organismos de emergencia de Bogotá, se encuentran en alerta, por el aumento de los casos de caída de árboles, relacionados con las lluvias.

De acuerdo con el Jardín Botánico de Bogotá, en lo corrido de este año van 1.022 árboles caídos sobre vías, parques y separadores, entre otros espacios de la ciudad.

Le puede interesar Ciudadanos protestaron por posible alza en costo del peaje en Bogotá

Esa entidad precisó que ha recibido 404 actas de emergencia, emitidas por la Secretaría de Ambiente, para atender 714 árboles que estaban en inminente riesgo de caer.

Entre las especies reportadas, con mayores índices de desprendimiento en Bogotá, están las acacias (japonesa, negra, bracatinga y morada), eucaliptos (común y plateado), sauco, calistemo y ciprés, entre otros árboles.

Ésto últimos se caracterizan por causar erosión, invasión, desplazamiento de la flora nativa, altura excesiva (superior a los 15 metros), podas naturales, competencia por nutrientes, copa asimétrica y densa, crecimiento inclinado, raíces excesivamente profundas y generadoras de incendios forestales, entre otros riesgos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano