¿Cuáles actividades entran a funcionar en Bogotá? Restaurantes, moteles y hoteles reabren

Los colegios y universidades también lo podrán hacer enviando la solicitud a la Alcaldía con un aforo presencial del 20%.
Reapertura de restaurantes en Bogotá en plena pandemia
Reapertura de restaurantes en Bogotá en plena pandemia. Crédito: Colprensa

A partir del 27 de agosto a las 00:00 en Bogotá podrán operar actividades y sectores que pedían a gritos poder reabrir sus establecimientos como restaurantes, moteles y hoteles, entre otros, luego de que sean levantadas las cuarentenas el miércoles a media noche.

En diálogo con La FM, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aclaró las confusiones que se dieron tras el anuncio de la Alcaldía de levantar la cuarentena y anunciar una nueva normalidad.

Los restaurantes, que venían funcionando únicamente a través de domicilios, ahora podrán reabrir sus puertas al público con un aforo del 25%. Entre tanto, los hoteles y moteles, que ya se habían reabierto en otras ciudades, podrán operar a una capacidad del 30% del aforo.

Lea también: Así será el nuevo modelo cuatro por cuatro en Bogotá

Se permitirán las actividades como cine, teatro, y cultos, pero no en espacios cerrados, únicamente pueden hacerlo en espacios abiertos, es decir que podrán operar los autocines e ir al culto al aire libre.

“Hemos planteado que coordinen con el Distrito el uso del espacio público, así como ocurrirá con los restaurantes que operarán a cielo abierto”, indicó.

En el caso de los colegios y universidades, se autorizará su operación de manera presencial permitiendo que de nuevo los estudiantes, docentes, directivos, regresen a las aulas de clase de manera presencial.

Vea también: Vía libre para los deportes individuales en Bogotá

Los colegios podrán funcionar de manera presencial con un aforo del 20%, mientras que las universidades a un máximo de 35%.

Las instituciones educativas, sean oficiales o privadas, interesadas en retornar a las aulas, podrán hacer la solicitud formal al Distrito a partir de este 25 de agosto.

Además, Transmilenio podrá operar a un máximo de capacidad del 50%, cuando lo venía haciendo a un 35%.

El secretario de Gobierno aseguró que estas medidas empiezan a regir a partir del mismo jueves 27 de agosto, sin embargo, aclaró que esto no quiere decir que ese día todos estos establecimientos podrán reabrir sus puertas sino que empieza el proceso de inscripción en la Alcaldía para tener la autorización.

Vea también: Panorama de coronavirus en el mundo: países con más muertos y contagios

“Los sectores que entran a trabajar, empiezan su proceso de inscripción de reactivación económica para que el Distrito pueda verificar el cumplimiento (de los protocolos) y puedan abrir sus puertas al público”, informó.

El proceso de inscripción se hace a través de la página web bogota.gov.co/reactivación-economica (este enlace), donde podrán radicar su solicitud para que puedan operar.

El aeropuerto Internacional El Dorado finalmente reabre y operará 14 rutas nacionales, por ahora se descartan los vuelos comerciales internacionales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez