Así será el nuevo modelo cuatro por cuatro en Bogotá

Desde el 1 de septiembre inicia en Bogotá una 'nueva realidad'.
Cuarentena en Colombia / reactivación de economía
Cuarentena en Colombia fue extendida hasta el 31 de mayo. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este lunes el nuevo paquete de medidas que regirán en la ciudad a partir del 1 de septiembre, como también el fin de las cuarentenas por localidades el próximo miércoles.

Según explicó López, Bogotá desde ahora tendrá un modelo cuatro por cuatro: de lunes a jueves trabajan los sectores que tienen menos contacto con el público, mientras que de jueves a domingo lo harán los de mayor concentración de ciudadanos. Las actividades esenciales como salud, abastecimiento, seguridad, cuidadores, entre otros, sí se podrán realizar durante todos los días de la semana.

El sector de la construcción, al tener menos costo epidemiológico, podrá operar de lunes a sábado a partir de las 10 a. m. Por su parte, los sectores de educación y oficinas tendrán la autorización de trabajar durante los mismos días, excepto el jueves. “El día en el que se superponen es el jueves. En ese día tenemos que retirar unas actividades del cupo (...) Educación y oficinas no harán nada presencial ese día", señaló la alcaldesa.

Nueva realidad en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

De lunes a jueves

Durante estos días podrán trabajar los sectores de manufactura, servicios y comercio al por mayor. De acuerdo con la alcaldesa, “son las actividades que laboran de puertas para adentro”.

De jueves a domingo

Las actividades de mayor interacción con el público son las que estarán autorizadas para laborar durante estos cuatro días, como el comercio al detal no esencial, lavanderías, peluquería, entre otras, sin límite de horario. Asimismo, podrán operar las actividades de recreación como ciclovías, restaurantes y senderos.

Otros anuncios

Este lunes la alcaldía de Bogotá también anunció el fin de las cuarentenas por localidades a partir del próximo miércoles. Transmilenio ahora podrá operar con el 50 % de su capacidad. Además, los colegios y universidades podrán operar presencialmente conun porcentaje de estudiantes de lunes a jueves.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez