Crisis en la Universidad Nacional: Distrito pidió al Gobierno protección para estudiantes

La medida se requirió con el fin de que los jóvenes no queden expuestos a la violencia.
Enfrentamiento entre Esmad y encapuchados en Universidad Nacional
Enfrentamiento entre Esmad y encapuchados en Universidad Nacional Crédito: Francisco Cifuentes - RCN Radio

Tras los constantes disturbios y enfrentamientos en la Universidad Nacional, el secretario de Seguridad, César Restrepo, mencionó que los estudiantes no partícipes de las protestas, claman que se proteja su vida y que no sucedan más actos vandálicos en la institución.

De acuerdo con el Secretario, el Ministerio de Educación debe atender la situación dentro de la Universidad Nacional, mientras que el Distrito atiende las manifestaciones fuera de la institución para que no se presenten actos vandálicos.

”La Constitución y la ley tienen absolutamente claras las competencias de cada uno de los organismos administrativos que constituyen el Estado colombiano. Es claro que el Ministerio de Educación tiene la responsabilidad de garantizar que los bogotanos no estamos a merced de la violencia y el crimen que se ejerza desde la Universidad Nacional”, dijo.

Lea también: Inseguridad en Bogotá: Las drásticas medidas que toman los ciudadanos para protegerse

"No solo los bogotanos que estamos más allá de las barreras de la universidad, también de un sin número de estudiantes que desde adentro de la universidad claman porque les respeten sus derechos, porque les protejan su vida y sobre todo porque les dejan desarrollar su actividad económica de manera libre, sin violencia", sostuvo el secretario.

Cabe recordar que, la Vicerrectoría de la Universidad Nacional ordenó en la tarde de este jueves el desalojo del campus “con motivo de la declaratoria de alerta roja” en medio a los enfrentamientos entre encapuchados y el UNDMO.

Las tensiones aumentaron en horas de la tarde cuando trascendió que una veintena de sujetos se tomaron el edificio de Sociología y, de hecho, hubo al menos cuatro personas quienes estuvieron retenidas. Fuentes de RCN Radio confirmaron que, posteriormente, terminaron liberadas.

Le puede interesar: Comerciantes rechazan la propuesta de impuestos de Carlos Fernando Galán

Esta jornada de tensiones coincidió con los cuarenta años de la toma a la institución. El 16 de mayo, pero de 1984 hubo reportes de violaciones a los derechos humanos, mientras se rechazaba la muerte de Jesús León, presidente de Cooperación Estudiantil.


Antioquia

Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.
Encapuchados Universidad de Antioquia



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero