Crisis ambiental: Así avanzan los incendios forestales en Bogotá

En el caso del incendio que se presenta en el sector de Entre Nubes, este ya ha sido controlado en un n 60 %
Carlos Fernando Galán
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Un nuevo incendio forestal se registra en el alto del cable, en otro sector, el cual se habría originado de manera subterránea, el cual se prendió por los fuertes vientos que se han presentado en el sector.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó que es posible que por las características del terreno de manera subterránea se hayan movido las llamas.

Lea aquí: Tres personas muertas y dos desaparecidas tras naufragio de embarcación en Chocó

"Se está atacando para controlarlo se han hecho 40 descarga en el sector, pero debido a las dificultades de la oscuridad, se suspendieron, para reiniciarlos a las 6 de la mañana", manifestó.

En el caso del incendio que se presenta en el sector de Entre Nubes, este ya ha sido controlado en un n 60 % , se han realizado 36 descargas y se dispuso de un contenedor de agua para seguir atacando las diferentes ramificaciones toda la noche para controlarlo por completo.

Agregó que en ambos casos se esta investigando el origen y las causas y se trabajará con la comunidad para prevenir este tipo de emergencias y estar preparados para esta temporada compleja de Fenómeno Del Niño.

Lea también: Cayó alias 'Lupi', presunto responsable del asesinato de uno de los policías retenidos en Caquetá

"Le insistimos al Gobierno Nacional en la importancia del apoyo aéreo, que se ha mantenido, pero tenemos que garantizar que siga en los próximos días para Bogotá", dijo el alcalde Galán.

El alcalde Mayor de Bogotá explicó que se busca también instalar un puesto permanente en la zona Sumapaz, al sur de la capital del país, porque le preocupa que no se pueda atender rápidamente, dado el caso.

Finalmente hizo un nuevo llamado a los bogotanos para que denuncien oportunamente, cualquier hecho de personas que estén haciendo fogatas cerca de las zonas boscosas.


Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo