Costos del predial y otros impuestos desataron protestas en Soacha

Los habitantes de esa región del país aseguraron que son varios los impuestos que tienen sobrecostos y que no alcanzan a pagar.
Protestas Soacha
Crédito: RCN Radio

Alrededor de 100 habitantes del municipio de Soacha en el departamento de Cundinamarca, se manifestaron frente a la Alcaldía, para exigir que se revise el aumento de algunos impuestos, pues aseguran estos sobrepasan el límite de pago que tienen las familias de esta zona del centro del país.

Inicialmente, la protesta está orientada a rechazar el incremento de hasta un 500% del predial, cifra que según los manifestantes, era irresponsable y no estaba de acuerdo a la realidad de ese municipio.

Le puede interesar: [Video] Turistas y meseros se enfrentaron con palos y botellas por la cuenta

"Es imposible pagar este tipo de incrementos en un municipio que no pasa de estrato tres, hemos solicitado a la Administración que nos escuche, pero el mandatario lo que nos dice es que tiene más reversa un avión", sostuvo Olga Torrado, habitante de ese municipio.

En relación al aumento del predial, hay que recordar que la Alcaldía de Soacha ordenó la revisión de 100% de los cargos por ese impuesto en la ciudad para corregir posibles inconsistencias en el cobro.

Según la Alcaldía de ese municipio, la decisión se tomó tras las múltiples protestas de ciudadanos que advirtieron de aumentos que multiplicaban por más de cinco los pagos de años anteriores.

Pero, así mismo, los habitantes de esa región del paísaseguraron que son varios los impuestos que tienen sobrecostos y que no alcanzan a pagar.

"Ojalá el problema fuera solo con el predial, pero es que acá todo lo suben al ritmo que quieren y nadie nos dice nada o nos escucha", señaló Juan Alonso, un habitante del municipio y quien además reclamó que se tenga en cuenta las dificultades económicas que ha dejado la pandemia.

Lea también: Cédula en Colombia y tarjeta de identidad aumenta precio, ¿en cuánto quedó?

Además del tema impuestos también se manifestaron por la instalación de redes celulares y de telefonía fija que se estará dando en los próximos días en ese municipio de Cundinamarca.

Además, aseguraron que problemas como la inseguridad que se presenta en Soacha no han permitido que los comerciantes y habitantes de esa zona puedan tener una reactivación económica real, tras los inconvenientes económicos que tuvieron por la covid-19

Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021Crédito: Inaldo Pérez
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021Crédito: Inaldo Pérez
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021Crédito: Inaldo Pérez
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021Crédito: Inaldo Pérez
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021
Protesta en Soacha contra el predial, 22 de febrero de 2021Crédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.