Cédula en Colombia y tarjeta de identidad aumenta precio, ¿en cuánto quedó?

La semana se inició con este aumento que fue tomado por muchos como un nuevo golpe al bolsillo.

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un incremento en los precios a los consumidores en un 1.61 %, con base en el índice de inflación calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Dicho esto, tenga en cuenta que a partir del próximo 1 de marzo las tarifas van a aumentar por duplicado, rectificación de cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, copias y certificaciones de registros civiles que se tramiten.

Lea también: Beneficios de la nueva cédula digital para los Colombianos

Los nuevos valores:

  • Duplicado de la cédula de ciudadanía amarilla de hologramas (por pérdida o deterioro): $46.790.
  • Rectificación de la cédula de ciudadanía o corrección de datos a voluntad del titular: $46.790.
  • Cédula de ciudadanía de seguridad personalizada en policarbonato y para la cédula de ciudadanía digital: $52.830.
  • Duplicado de la tarjeta de identidad azul biométrica (por pérdida o deterioro): $45.870.
  • Copia de registro civil: $7.620.
  • Rectificación de la tarjeta azul biométrica o corrección de datos a voluntad del titular: $45.870.

Los colombianos que necesiten tramitar este tipo de documentos desde el exterior deben tener en cuenta que tendrán que cancelarlos con el aumento del 1.61%, anunciado por la Registraduría.

Lea también: Todo lo que debe saber de la nueva Cédula digital

Trámites que seguirán siendo gratuitos para colombianos en el exterior:

  • Inscripción en el registro civil de nacimiento.
  • Expedición de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad por primera vez.
  • Renovación de la cédula de ciudadanía para obtener la cédula amarilla con hologramas.
  • Renovación de la tarjeta de identidad para los jóvenes entre 14 y 17 años.
  • Servicios prestados a población desplazada por la violencia y personal desmovilizado.
  • Duplicado de la cédula de ciudadanía para la población de los niveles 0,1 y 2 del Sisbén, por una sola vez.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.