Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos

El ente de control empezó una revisión a la licitación para evitar posibles beneficios a proveedores.
Transmilenio / Estación Transmilenio
La Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos. Solicita información detallada sobre proceso y condiciones impuestas. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Contraloría de Bogotá encendió las alertas sobre la licitación de TransMilenio para la compra de 613 buses eléctricos.

En una carta dirigida a la gerente de la entidad, María Fernanda Ortiz, el ente de control fiscal solicitó información detallada sobre el proceso licitatorio, los estudios técnicos realizados y las condiciones impuestas, con el objetivo de evitar posibles beneficios exclusivos a ciertos proveedores.

La misiva, conocida por RCN Radio, expuso 17 puntos clave sobre el proceso. Entre las solicitudes destacaron la entrega del cronograma de la licitación, los estudios que definieron la cantidad de buses a adquirir y las razones detrás de la decisión de optar exclusivamente por tecnología de cero emisiones, excluyendo otras opciones como Euro VI o gas natural vehicular.

La Contraloría también pidió explicaciones sobre la infraestructura para la carga eléctrica, señalando inquietudes respecto a la capacidad actual y futura del sistema energético de la ciudad.

Le puede interesar: Corte Suprema confirma condena contra Epa Colombia: sentenciada a cinco años en prisión

Particular énfasis recayó en los patios de recarga ubicados en Soacha y la calle Sexta, originalmente diseñados para operar con buses diésel o a gas, que ahora enfrentarían modificaciones para adaptarse a las nuevas condiciones.

Además, el organismo cuestionó la ausencia de experiencia en Bogotá sobre el uso de buses eléctricos de gran capacidad, como los articulados y biarticulados, lo que podría afectar la idoneidad de la tecnología en el sistema.

Solicitó certificaciones que demuestren la efectividad de estos vehículos en contextos similares al de la capital, considerando las exigencias topográficas y de uso intensivo de TransMilenio.

Otro punto crítico fue el impacto financiero de la transición hacia buses eléctricos. La Contraloría indagó sobre cómo la entidad planea mitigar costos más altos derivados de esta decisión, en un contexto donde el Fondo de Estabilización Tarifaria ya enfrenta un déficit superior a tres billones de pesos.

Lea también: Bogotá: choque entre un bus de TransMilenio y ambulancia dejó siete heridos

También exigió detalles sobre los análisis económicos que sustenten la sostenibilidad del proyecto y su efecto en la tarifa al usuario.

El ente de control solicitó, además, información sobre la proyección de costos de infraestructura, el número de cargadores necesarios y cómo se garantizará la eficiencia presupuestal en las modificaciones necesarias para el funcionamiento de la flota.

Por el momento, TransMilenio no emite una respuesta oficial frente a los cuestionamientos. La Contraloría otorgó un plazo de tres días hábiles para recibir la información requerida y advirtió sobre la importancia de garantizar la transparencia y la libre competencia en un proceso de esta magnitud.


Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026