Contaminación por ruido en Bogotá se redujo un 92% durante cuarentena

El 80 % del ruido en Bogotá se produce por el tráfico vehicular en la ciudad.
Trancón en Transmilenio
Trancón de Transmileno y carros particulares. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

La Secretaría de Ambiente en Bogotá dio a conocer que durante la cuarentena se presentó una reducción de la contaminación por ruido, de hasta un 82 % en el día y un 92 % en la noche, esto debido a la disminución de transeúntes, vehículos particulares y de transporte público, actividades comerciales y el sobrevuelo de aeronaves.

"Entramos en una nueva realidad, poco a poco la ciudad se reactiva y entran en funcionamiento diversos sectores, lo que hace que haya más ruido ambiental. En el transcurso de este tiempo pudimos escuchar muchos sonidos de la naturaleza que antes estaban ocultos", dijo Carolina Urrutia, Secretaria de Ambiente.

Mire acá: Sancionan a 55 personas por incumplir medidas en Patios y mirador La Calera

Por eso agregó la funcionaria se mantienen las acciones de evaluación, control y seguimiento a establecimientos de comercio, industria y servicios para evaluar si estos cumplen con lo establecido en la normatividad y evitar que se presente alguna afectación.

"La recomendación para estos sectores es que cumplan con el uso del suelo, que durante la ejecución de sus actividades estén dentro de los estándares máximos permisibles de emisión de ruido, según el sector donde se encuentren, y, de llegar a ser necesario, contraten a expertos en la materia para realizar las obras de mitigación o control en caso de requerirlas".

Consulte también: Distrito retira del Concejo 'Plan Marshall' para reactivar la economía

Cabe señalar, que el perifoneo para promocionar la venta de productos o emitir música está prohibido; "esta actividad solo se puede realizar con un permiso de las Alcaldías Locales con el fin de transmitir información de prevención de desastres, la atención de emergencias y la difusión de campañas de salud".

"El 80 % del ruido en Bogotá es causado por el tráfico vehicular, por lo tanto, la invitación sigue siendo a movilizarnos de manera sostenible, utilizando medios alternativos de transporte como la bicicleta o caminar. Juntos lograremos tener una ciudad con estándares de calidad, el control de ruido es tarea de todos", puntualizó la Secretaria de Ambiente Carolina Urrutia.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano