Distrito retira del Concejo 'Plan Marshall' para reactivar la economía

La decisión se tomó con el fin de hacer correcciones al plan que busca la reactivación económica.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

La Alcaldía de Bogotá retiró del Concejo de la ciudad el acuerdo 277 de 2020 más conocido como el 'Plan Marshall’, el cual establece una serie de medidas para la reactivación económica en la capital.

Lea además: ¿Los bogotanos pueden salir por carretera este fin de semana?

En la carta enviada al presidente del Concejo, Carlos Fernando Galán, el Distrito señala que “la administración considera, que el artículo 13 del decreto ley 1421, es claro en establecer cuáles son los proyectos de acuerdo de iniciativa exclusiva del Alcalde Mayor

En la misiva de tres páginas, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, precisa tres puntos para argumentar que existe un vicio de procedimiento por parte de la Presidencia y la Secretaria General de Concejo de Bogotá "desde el momento en que se inició su trámite al interior de esa Corporación".

Lea también: La ciclovía regresará este domingo a Bogotá

Recalca que la ley es muy clara cuando señala cuáles son los "proyectos de acuerdo de iniciativa exclusiva del Alcalde Mayor y, sin bien, los concejales tienen igualmente iniciativa para presentar proyecto de acuerdo, cuando éstos en su contenido traen los numerales que son de exclusividad del alcalde, deben contar con aval de la Administración, para efectos de su modificación".

Para el Secretario de Gobierno, esta no fue la situación que se presentó con el citado proyecto, indicando que otro concejal radicó una propuesta de un tema que le era exclusivo al Distrito, violando así varias normatividades.

"(...) el Presidente de la Corporación una vez conoció la temática de los proyectos presentados por los Concejales (por fuera de sus atribuciones), debió hacer uso de la facultad conferida en el mencionado artículo y rechazar las iniciativas, y no mantenernos, para luego adicionarnos a un proyecto que tiene iniciativa exclusiva del gobierno distrital, con las consecuencias adversas que eso implica".

Le puede interesar: Jóvenes y estudiantes reclaman resultados contra masacres en el país

Igualmente se revela que se presentó una acumulación de los proyectos en el Concejo de Bogotá, afectando su estudio y posterior debate dentro del cabildo.

Finalmente, se resalta que se presentó una irregularidad al designar a los ponentes del caso, puesto que se excedió el número máximo que establece el Artículo 68 del Concejo, "lo cual evidencia una flagrante violación al reglamento".

"Este recuento de vicios, consecuencia de las decisiones del Presidente y de la Secretaria General obligan a la Administración Distrital a retirar el proyecto, para evitar que dichos vicios configuren una futura ilegalidad del Acuerdo".

El 'Plan Marshall' establece incentivos para la reactivación económica en la ciudad, "respecto de los impuestos predial unificdo e industria y comercio, producto de la situación epidemiológica causada por el coronavirus (Covid-19), se adopta el impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación, se fijan tarifas consolidadas y se dictan otras medidas de manera tributaria.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.