Consorcio en Bogotá, multado por irregularidades en traslado de vehículos inmovilizados

Conozca los detalles de la sanción impuesta al consorcio en Bogotá por las irregularidades detectadas en traslado de vehículos.
Grúas en Bogotá
Grúas en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que adelantó un proceso administrativo sancionatorio contractual denominado “Izaje” contra el Consorcio GYP Bogotá S.A.S, quienes bajo la modalidad de contrato de concesión con la entidad, realizan la gestión de traslado y custodia de los vehículos que son inmovilizados en la ciudad.

Como resultado del proceso mencionado, la Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, declaró el incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales, imponiendo la sanción de multa al contratista por $136.373.008.

Le puede interesar: Capo capturado en Barranquilla cayó gracias a sus lujos y excentricidades

Esa entidad explicó que el incumplimiento objeto de sanción se centra en situaciones descritas en siete casos específicos, reiterados, consecutivos y soportados en las múltiples quejas y peticiones de los ciudadanos, sobrellevadas en fotografías, documentos y videos presentados, relacionados con un aparente mal proceder del consorcio, al no efectuar los procedimientos de traslado de vehículos de forma corecta.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá señaló que “el contratista no acató las especificaciones técnicas del servicio establecidas para una correcta y adecuada prestación del servicio de traslado de vehículos señaladas por la SDM, generando desconfianza e incertidumbre ante la ciudadanía, quienes finalmente son los usuarios del servicio prestado”.

Lea también: Joven de 21 años fallece durante enfrentamientos en el oriente de Cali

Dicha conducta dio cuenta de la inobservancia en las disposiciones contractuales y normativas que regulan este tipo de contratos, en especial lo relacionado a la seguridad del vehículo durante el traslado, el registrar el estado del vehículo y el desplazamiento de la grúa con el vehículo asegurado, ya que la información debe ser verídica, cierta y congruente a los tiempos de movilización.

Esa entidad aclaró que los daños ocasionados a los vehículos expuestos en los casos mencionados, fueron subsanados en su totalidad por el consorcio.


Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano