Concejo aprobó enajenar 20% de acciones de la Empresa de Energía de Bogotá

Con 11 votos a favor y 3 en contra fue aprobado en primer debate el proyecto de acuerdo.
concejodebogotaeeb1.jpg
@ConcejoDeBogota

Luego de 16 horas de debate, el proyecto de venta del 20% de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá fue sometido a votación y aprobado por la Comisión de Hacienda.

Esta iniciativa busca que el Distrito pueda enajenar las acciones de la empresa, mediante un proceso de democratización que busca brindar la oportunidad a los ciudadanos para que sean dueños de una empresa, recibir dividendos y tener participación en la Junta Directiva, entre otros beneficios.

Según está establecido en el proyecto, empleados, pensionados, sindicatos, cooperativas, fondos de empleados de la Empresa de Energía de Bogotá, cajas de compensación, fondos de pensiones, entre otros, tendrán prioridad en la compra de acciones.

Los recursos obtenidos serán destinados para financiar obras de movilidad e infraestructura, entre las cuales se encuentran la Avenida Longitudinal ALO, la ampliación de la Calle 13 y la construcción de la Calle 63, que acabarían con un retraso de 50 años en movilidad.

Con el proceso de democratización del 20% de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá, el Distrito mantiene el control de la empresa con un 56,28%”, aseguró el concejal del Partido Liberal, Armando Gutiérrez, coordinador ponente del proyecto, quien además enfatizó que durante el estudio de esta iniciativa se cumplió con los procedimientos legales establecidos.

En el debate intervinieron todos los voceros de los 12 partidos políticos que integran el Concejo Distrital, además de 14 de los 15 integrantes de la Comisión de Hacienda, de los cuales 11 votaron a favor de la venta y 3 de ellos, es decir los concejales Hollman Morris, Antonio Sanguino y Álvaro Argote, también integrantes de esta Comisión, rechazaron y dieron su voto negativo al proyecto.

Así las cosas, con esta aprobación en primer debate en la Comisión de Hacienda pasa a segundo y último debate en sesión plenaria en el Concejo en los próximos días.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano