Con lápidas hacen campaña de sensibilización por la covid-19 en Bogotá

Esa localidad registra 2.593 casos activos y 847 fallecidos por el virus.
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus Crédito: Inaldo Pérez

En medio de la cuarentena estricta, que fue impuesta por el Distrito en Bosa desde el pasado 15 de enero, esa administración decidió hacer varias campañas de corte cultural y pedagógico acerca de los peligros del coronavirus.

La campaña con el nombre ‘el covid-19 mata, que no se lleve tu vida’ incluyó el uso de lápidas para representar a los 847 habitantes fallecidos por coronavirus hasta la fecha enesa localidad.

Aunque fue polémica para algunos, la estrategia busca sensibilizar a los más escépticos que aún no creen en los graves efectos del virus.

Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez

Lea también: Organizaciones de salud piden cambiar la estrategia para controlar pandemia en Bogotá

“Nuestro objetivo es salvar vidas y para eso, la estrategia es fortalecer todos los días la pedagogía del autocuidado a través de acciones de cultura ciudadana. Nos sumamos al #RetoCuidadoPorLaVida liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá para hacerle frente al segundo pico de la pandemia que vive la capital desde el inicio del 2021”, manifestó Lizeth González Vargas, alcaldesa Local de Bosa.

Aunque la campaña ha querido llamar la atención de los bogotanos, lo cierto es que muchas personas ven el coronavirus como un asunto menor y sin importancia. Por esa razón, se han impuesto 864 comparendos a los ciudadanos indisciplinados que fueron encontrados en fiestas clandestinas o usando mal el tapabocas.

Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirus
Campaña de sensibilización en Bosa con lapidas por el coronavirusCrédito: Inaldo Pérez

Lea también: A Colombia no ha llegado la vacuna, pero sí avanza una revocatoria: Claudia López

“El llamado de la administración local a los ciudadanos es a quedarse en casa, tomar todas las medidas posibles para cuidar la salud de los integrantes de su núcleo familiar y contener la propagación del virus en Bosa. La cuarentena estricta terminará el próximo jueves 28 de enero, sin embargo, las acciones de contención y autocuidado seguirán desarrollándose en toda la localidad”, aseguró esa administración a través de un comunicado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.