A Colombia no ha llegado la vacuna, pero sí avanza una revocatoria: Claudia López

Según la alcadesa, cumplió con su programa de gobierno y con el de la pandemia.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, intervino en una audiencia pública citada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por cuenta de un proceso de revocatoria de mandato en su contra y defendió su plan de gobierno, así como sus acciones para mitigar la pandemia de covid-19.

López aseguró que en su primer año de gobierno no solamente tuvo que cumplir con el plan que propuso para ser elegida, sino también con el que le ha impuesto la emergencia sanitaria por cuenta del coronavirus.

"A lo largo del 2020 cumplí no solamente el proyecto que inscribí, sino el programa de gobierno que la vida y la pandemia me obligó a cumplir. Yo no solo he cumplido un programa, he cumplido dos en un año y no hemos descuidado las prioridades que los ciudadanos eligieron", aseguró la mandataria.

López añadió: "Dije como candidata, y he cumplido como alcaldesa, que yo tenía el carácter para corregir lo que iba mal y cambiarlo y dije con claridad qué iba a cambiar, pero que también tenía la humildad para reconocer y continuar aquello que iba bien para construir sobre lo construido".

Lea también: Comerciantes de animales vivos en plazas de Bogotá aseguran que su comercio es legal

Asimismo, afirmó que al país no han llegado las primeras vacunas anticovid, pero sí se hacen las primeras revocatorias, teniendo en cuenta otros procesos como el que enfrenta el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien también compareció el lunes ante el CNE.

"A Colombia no ha llegado aún la primera vacuna pero sí están avanzando los primeros procesos de revocatoria. Apreciados bogotanos y apreciados colombianos, lo que nos convoca es la vida, lo que Bogotá necesita en este momento es cuidado de la vida ante todo", adujo.

Lanzó pullas contra algunos políticos a quienes no mencionó debido a que para asistir a la audiencia debió cancelar el comité epidemiológico que se iba a realizar con expertos y con el Gobierno Nacional para analizar el efecto de la pandemia en la capital.

"Los lunes a las 2:00 de la tarde siempre nos reunimos con más de 20 expertos, con el Ministerio de Salud, para evaluar la pandemia. Hoy muy generosamente ellos aceptaron posponer esa reunión para el próximo miércoles (27 de enero)", señaló.

Lea acá: Vacunación contra coronavirus en Bogotá se realizará en al menos 130 lugares

"Pero quiero decir con absoluta claridad que hoy fue la primera y la última vez que tengo que quitar tres horas de mi tiempo de cuidar a Bogotá por atender las iniciativas de unos políticos para usar un mecanismo de revocatoria. Bogotá no se merece eso", sentenció.

En su intervención, hizo un resumen de toda su gestión señalando las acciones tomadas por su gobierno para atender la pandemia y mitigar su impacto social y económico, así como en materia de seguridad. Antes que ella, intervinieron algunos voceros del movimiento que busca revocarla.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.