Comunidad indígena del Parque Nacional pide al alcalde Galán una reubicación

El pueblo indígena ha señalado que ha sido imposible llegar acuerdos con el Gobierno Nacional, para tratar temas de vivienda.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
La comunidad emberá regresa a sus territorios tras 11 meses en Bogotá. Más de 600 personas volverán a casa gracias a la inversión de la Alcaldía. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La FM conoció que la comunidad indígena Emberá, proveniente desde el departamento del Chocó, desplazados por la violencia que se asentaron en el Parque Nacional, desde hace más de cuatro meses, le pide al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, una reubicación del lugar, debido a las constantes enfermedades respiratorias que presentan.

Cabe resaltar que esta población está a la intemperie, en donde han instalado cambuches improvisados y en donde cocinan sus alimentos en leña.

"Le pedimos al alcalde que venga a compartir con la comunidad para que dialoguemos sobre la reubicación. Los niños se nos están enfermando, tienen fiebre, gripa por el constante frío que se ha registrado", dice uno de los líderes indígenas.

Lea además: [[Fotos]] Indígenas Embera en el Parque Nacional

Igualmente, el pueblo indígena ha señalado que ha sido imposible llegar acuerdos con el Gobierno Nacional, para tratar temas de vivienda, electricidad, seguridad alimentaria y vivienda, en el resguardo en donde residen.

Asimismo, más de 400 familias que están asentadas en el lugar aseguran que se quedarán en el Parque Nacional hasta que el Gobierno los pueda atender y dar pronta solución.

Suicidio

La Secretaría Distrital de Salud informó sobre una situación delicada que afecta a la comunidad indígena Emberá, que se encuentra en el Parque Nacional.

Puede leer: Tres indígenas en Bogotá trataron de acabar con su vida en año nuevo

El hecho se presentó durante las festividades del 31 de diciembre de 2023 y el 1 y 2 de enero de 2024. Allí tres personas, de 23, 24 y 41 años, fueron atendidas y trasladadas al Hospital San Ignacio por presunto intento de suicidio.

A la fecha, dos de estas personas permanecen hospitalizadas, recibiendo atención integral para su recuperación, tanto a nivel físico como emocional. Por su parte, la tercera persona fue dada de alta sin complicaciones y actualmente se encuentra nuevamente en el Parque Nacional.

La Secretaría de Salud y la Subred Centro Oriente han desplegado un esfuerzo significativo en el acompañamiento intercultural, facilitando la comunicación entre los pacientes, sus familias y el equipo de salud.

La traducción ha sido una herramienta esencial para garantizar una atención adecuada y respetuosa. Además, se están llevando a cabo acciones de vigilancia en salud pública para abordar este tipo de casos de manera efectiva.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano