Comienza a regir decreto que acaba con 'guerra del Soat' entre ambulancias

Tanto las ambulancias públicas como privadas serán direccionadas desde el CRUE.
Ambulancias
Trabajadores del servicio de ambulancia en Neiva terminaron enfrentados a golpes Crédito: Archivo

A partir de esta semana entró en vigencia el Decreto 793 de 2018 por el cual se establecen los parámetros para implementar el nuevo Sistema de Emergencias Médicas SEM en Bogotá. La expedición de esta norma está relacionada con una disposición emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la resolución 926 del 2017.

Según la Administración Distrital, el nuevo sistema permitirá responder de manera más rápida a los llamados de la ciudadanía cuándo se presenten urgencias médicas.

En contexto: Cómo nuevo decreto para ambulancias acabaría con la 'guerra del Soat'

Cuando un ciudadano realiza una llamada a la línea única de emergencias, esta se direcciona al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), el cual evalúa y determina cuál es la ambulancia mas cercana -pública o privada- que debe atender dicha solicitud y envía el vehículo al lugar dónde es requerido.

La norma exige que todos los vehículos de emergencia que se encuentren habilitados en Bogotá deberán tener un sistema GPS encendido mientras se encuentren activos y en horario de servicio, con el fin de permanecer en comunicación directa con el CRUE y responder a los requerimientos.

También lea: Soldado fue asesinado en Ciudad Bolívar

Sin embargo, el Decreto también dispone que la tripulación de las ambulancias públicas y privadas, debe estar "entrenada y capacitada con las recomendaciones internacionales actualizadas para el manejo y evaluación de pacientes con patologías traumáticas o médicas, en el ámbito hospitalario y prehospitalario".

Dicha disposición ha generado la incorformidad de algunos empleados y operadores privados, puesto que argumentan que podrían quedarse sin empleo debido a que no han tenido el tiempo suficiente para capacitarse, según lo exige la nueva normatividad.

En horas de la noche, varios conductores de ambulancia junto con sus tripulaciones se reunieron junto al Movistar Arena para socializar las medidas que tomarán frente a la entrada en vigencia del decreto y no se descartan protestas y movilizaciones en los próximos días.

Más información: Distrito alista decreto para eliminar 'guerra del centavo' de ambulancias

Según el Distrito, en Bogotá hay 759 ambulancias entre privadas y públicas, las cuales pertenecen a 88 empresas, 60 de ellas han estado adelantando las capacitaciones correspondientes.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano