Comerciantes piden excluir los viernes de cuarentenas en Bogotá

Esperan que con este día de trabajo las ventas sean menos afectadas en medio de pandemia.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

Fenalco Bogotá y Cundinamarca aseguró este jueves que la jornada de marchas en el primer día de paro nacional representó un día negro para el comercio de la ciudad.

Minuto a minuto del paro en Colombia

Según el gremio, “siete de cada diez personas llegaron con dos horas o más de retraso a sus lugares de trabajo y los establecimientos comerciales, en algunas localidades como Suba, Usaquén, Santafé y la Candelaria, reportaron que entre las 11:00 a.m., y las 4:00 p.m., tuvieron que cerrar por las manifestaciones y el temor a que los locales fueran vandalizados o saqueados, lo que implicó la caída en ventas en su totalidad”.

Le puede interesar: Vandalismo y saqueos durante noche de paro nacional en Bogotá

Al respecto, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco en la capital del país, propone que se levante la cuarentena el viernes, con el objetivo de recuperar un día de trabajo de esta semana.

“El 10% manifestó que sus negocios sufrieron algún daño. Fue una jornada lamentable no sólo por las imágenes que vimos de personas sin tapabocas y sin mantener un distanciamiento adecuado, lo cual implica que dentro de 15 días tendremos nefastas consecuencias en el sistema de salud, sino también porque como históricamente sucede, los bienes públicos y privados son blanco de ataques de vándalos y no se respeta el derecho a la movilidad ni al trabajo”, agregó.

Orrego señaló que, “además con las indicaciones de la Administración Distrital de regresar a casa a partir de las 2:00 p.m., cierre de Transmilenio a partir de las 5:00 p.m., y toque de queda desde las 8:00 p.m., las personas estuvieron concentradas en su regreso al hogar y para el comercio será un día menos de trabajo esta semana”.

Lea también: Transmilenio quedó con varias estaciones destruidas: conozca cómo opera hoy

El director concluyó diciendo que “es por esto que desde el gremio le proponemos a la Alcaldía Mayor de Bogotá que el viernes se levante la cuarenta general estricta, como un acto solidario para las empresas que cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad no pudieron trabajar el miércoles por las manifestaciones y que, de no ser así, esta semana sólo podrían trabajar tres días, siendo la segunda vez que sucede en abril”.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.