Claudia López califica de 'michicato' al Gobierno: "A Bogotá la exprimen, pero no la cuidan"

Según la alcaldesa, el 55 % de los impuestos que recauda el Gobierno Nacional, son de Bogotá.
Claudia López
Crédito: COLPRENSA

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió de nuevo contra el Gobierno Nacional y aseguró que a la ciudad le quitaron recursos para atender la pandemia, pero no se han recibido los ventiladores necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria.

Según dijo la alcaldesa López, a Bogotá "la exprimen" pero "no se le da lo mínimo para cuidarla" e hizo un llamado a los concejales para que defiendan la ciudad, en medio del pico de contagios que se aproxima en el mes de agosto.

"Bogotá no puede seguir siendo el sitio del cual se exprime, solo se saca y no se cuida. La burocracia nacional vive de los impuestos que pagamos los bogotanos. El 55 % de los impuestos que recauda el Gobierno Nacional, son de Bogotá", aseveró.

Lea también: Bogotá debe volver a cuarentena, de incumplirse entrega de ventiladores, insiste Claudia López

"El señor Presidente de la República (Iván Duque) centralizó las decisiones y centralizó los recursos. A Bogotá le quitaron $567.000 millones (...) y ahora le niegan el 70 % de los ventiladores que necesita. Es increíble la 'michicatería', la miopía, la falta de visión", agregó López.

"Obvio que es muy barato y mucho mejor cuidar a Bogotá que volver a hacer una cuarentena de 14 días. No le cumplen a Bogotá con lo que ofrecieron desde abril. Bogotá ha hecho una planeación de esta pandemia seria y rigurosa. Su modelo epidemiológico ha servicio", aseguró.

En su llamado a los concejales, les pidió que estén de parte de la ciudad y no del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta las necesidades que tiene la ciudadanía y la red pública de salud que ha sido mejorada, según indicó, con los impuestos de los habitantes.

Lea acá: Desde este miércoles reinician controles a revisión tecnicomecánica en Bogotá

"Con los impuestos de los bogotanos hemos crecido 166 % en UCI, compramos 140 más, con los aportes del sector privado se van a dar 125 UCI más al sector privado y el Gobierno Nacional se comprometió desde el 26 de abril a entregar el 70% de las UCI", dijo.

"Ya ni siquiera estamos pidiendo eso porque, gracias a la gestión de la ciudad, ya tenemos la mitad cubierta. Si hubieran sido el 70 % de los dos mil que pedimos desde abril, serían 1.400. Hoy en día son más o menos 1.000" gracias al esfuerzo de la Alcaldía, puntualizó López.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco