Bogotá debe volver a cuarentena, de incumplirse entrega de ventiladores, insiste Claudia López

La alcaldesa insistió que no se puede permitir que colapsen las UCI.
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, insistió en que si el Gobierno Nacional no puede cumplir con la entrega de ventiladores mecánicos para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red hospitalaria, la ciudad deberá prepararse para una cuarentena estricta de 14 días, con el fin de evitar el colapso de las UCI ante el disparo de contagios.

La funcionaria, aunque aseguró que reconoce que no es culpa del Gobierno el retraso en la entrega de esos dispositivos médicos, advirtió que no se puede permitir que colapsen esa camas en la ciudad que hoy tienen una ocupación por encima del 71%.

Lea además: En julio arrancaría reapertura de restaurantes en Bogotá

Lo que se nos salió del libreto es que el Gobierno tenía programada la entrega de los ventiladores en junio y se alargó la espera hasta julio o agosto. Bogotá tiene hoy 71% de ocupación de UCI. Yo advertí desde hace dos meses que teníamos dos indicadores límite: uno era Transmilenio a menos del 35%, el otro es la ocupación de unidades a máximo 75%”, dijo.

López aclaró que la demora en la entrega de los respiradores no es culpa del Gobierno sino de los proveedores, ya que esos elementos están siendo altamente demandados en todo el mundo, debido a la pandemia.

"Si el Gobierno no puede cumplir yo lo entiendo, pero se debe volver a una cuarentena corta”, precisó.

Lea además: Impuesto predial en Bogotá: Todo lo que debe saber sobre pagos y descuentos

“Nosotros hemos cumplido nuestra parte, el que está atascado y no ha podido cumplir es el Gobierno Nacional. Yo mantuve conversaciones con el ministro de Salud el fin de semana y no tenía certeza de los cronogramas de entrega. Sin embargo, está claro que no es culpa del Gobierno la demora en las entregas”.

Con relación a un trino del Ministerio deSalud que señala que se ha cumplido cada compromiso de entrega de ventiladores a Bogotá, la alcaldesa aclaró que “para empezar no son 1.600 sino 2.000 y eso está por escrito. Si logramos tener 250 cada semana, logramos crecer al ritmo de la pandemia y no volvemos a cuarentena, si no se logra no es culpa del Gobierno sino de los proveedores, pero eso lo examinaremos hoy con el Ministerio de salud”.

Agregó que “Bogotá es la ciudad que más capacidad tiene y más inversión ha hecho. Nosotros compramos 140 respiradores para las UCIS, tenemos capacidad hospitalaria, medicamentos disponibles y aumentó el número de pruebas y testeo masivo”.

Más información: Lucha contra el virus no la ganamos gritando y señalando: Gobierno a Claudia López

En ese sentido, enfatizó que "no podemos desconocer los grandes esfuerzos como cuarentenas focalizadas, el uso de tapabocas... aquí estamos con el mito de que llevamos tres meses de cuarentena y eso es falso .El presidente la terminó el 27 de abril con la reapertura de varios sectores y yo advertí que para esta época Bogotá estaría llegando al pico”.

La alcaldesa sostendrá este martes una reunión con el ministro de salud, Fernando Ruíz, en la que se espera salga una solución para atender el aumento de contagios en la capital del país.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.