La gente se contagia más en la casa que en Transmilenio: Claudia López

Pese a ello, invitó a los ciudadanos a quedarse en la casa.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que por ahora el Distrito no está contemplando la posibilidad de que se amplíe la capacidad del 35 % de ocupación de Transmilenio. Según la mandataria local, la medida seguirá funcionando.

Por eso, reiteró que “este no es el momento de hacerlo. Más adelante, cuando pasemos el pico de la pandemia, podemos tomar otras medidas. Lo que sí está claro es que el sitio de mayor riesgo de contagio no es el transporte masivo, es la casa”, dijo la alcaldesa López.

Lea además: Claudia Lopéz asegura que no hay colapso en morgues ni en cementerios de Bogotá

Además, insistió en que Transmilenio no es un foco de contagio. “Es en la casa en donde la gente se está contagiando masivamente, tal vez porque nos descuidamos un poquito. Como estamos en la casa, nos quitamos el tapabocas, no tenemos distanciamiento, pero los estudios hoy comprueban que los sitios de mayor riesgo es la casa, no es el transporte masivo”, dijo.

“¿Por qué Transmilenio no se volvió una fuente de contagio masivo? Porque lo que más se necesita es aireación y todas las estaciones son abiertas. Cada bus tiene más de 15 puntos de ventilación. Todos los usuarios entran con tapabocas, se les ofrece lavados de manos y les hemos recomendado que mientras vayan en el bus tengan siempre su tapabocas y procuren no conversar”, sostuvo.

“Esa regla va estar vigente hasta que terminemos el pico de la pandemia. Cuando terminemos el pico de la pandemia, con base en los estudios, podemos tomar medidas, pero eso va ser más adelante”, indicó la mandataria capitalina.

Le puede interesar: Localidades en cuarentena estricta: así se ven las calles de estos sectores

Por último, la alcaldesa López invitó a los ciudadanos a quedarse en la casa. "Tenemos que cuidarnos, tratar de quedarnos en casa trabajando, tratar de quedarnos en casa todo el mes de agosto para que aliviemos la presión que tiene el sistema de salud en este instante”, pidió.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia