Localidades en cuarentena estricta: así se ven las calles de estos sectores

Claudia López estuvo en Suba, Engativá y Barrios Unidos, localidades bajo esta condición a partir de este viernes.
Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Pese a que la cuarentena estricta se levanta a partir de este viernes 29 de enero, el toque de queda seguirá a partir de las 10:00 de la noche. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, entregó un balance de la cuarentena estricta por localidades y cómo avanza la entrega de ayudas para las familias que más lo necesitan en estos sectores de la ciudad.

Y es que a partir de este viernes 31 de julio y hasta el 14 de agosto estarán en cuarentena estricta el último grupo de localidades con esta medida: Suba, Engativá y Barrios Unidos.

En estas localidades también estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas los fines de semana y habrá restricción total durante los 14 días de actividades, entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m.

Solo podrán movilizarse personas que presten servicios de salud, producción o comercialización de alimentos, transporte o seguridad. También aquellas que deban atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

“Empieza el tercer turno de cuarentena estricta en Bogotá en las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos. Quiero agradecerles a los bogotanos que con su comportamiento y cumplimiento de este aislamiento nos ayudan -como ha venido ocurriendo- a bajar la velocidad del contagio”, indicó la alcaldesa.

Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
La cuarentena estricta a partir de este viernes 29 de enero será solo en nueve UPZ de Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Pese a que la cuarentena estricta se levanta a partir de este viernes 29 de enero, el toque de queda seguirá a partir de las 10:00 de la noche.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
La cuarentena en Bogotá irá hasta el martes 13 de abril a las 4:00 de la mañana.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Recordó que hay puntos de testeo en todas las localidades y Bogotá continúa siendo la ciudad del país que más pruebas está practicando. “No hemos parado un solo día para ir identificando personas contagiadas y las cifras de todos los días son un reflejo de este testeo masivo", sostuvo.

De acuerdo con la alcaldesa, en estas localidades se entregarán 24.500 mercados para las familias que más lo necesitan.

En Engativá, el jueves, antes de iniciar la cuarentena, se entregaron 5.390 mercados a las familias más vulnerables de esta localidad.

Además, el giro de renta básica se ha adelantado con éxito y esta semana ya se hizo a las localidades que hoy entran en cuarentena estricta.

“Seguimos con la entrega de mercados para familias que no estén en el Sisben o en los listados de giros, pero necesitan de nuestro apoyo. Nuestro abrazo a las familias que están pasando por un momento duro, este desafío es muy difícil”, sostuvo.

Se instalarán once puestos de control en las localidades que hoy entraron en cuarentena estricta, completando 39 en toda la ciudad.

Los puestos de control dispuestos para Engativá estarán en el puente de guadua (salida por la calle 80), la calle 66 con avenida Ciudad de Cali, en la calle 80 con carrera 73 y en la calle 53 con avenida Boyacá. En Barrios Unidos en la carrera 24 con calle 80 y en la calle 66 con carrera 24. En la localidad de Suba estarán ubicados en la avenida Boyacá con calle 138, la Autonorte con calle 245, la avenida Suba con calle 100, la calle 127 con avenida Suba y en la calle 145 con carrera 104.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero