Camioneros llegan a su tercer día de protestas en medio de afectación a la movilidad

Los transportadores de carga aseguran que las manifestaciones continuarán pese a reunión con el Distrito.
Protesta de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Tres días de protestas pacíficas y bloqueos intermitentes se completan en Bogotá, luego de que los camioneros y volqueteros decidieran manifestarse contra el decreto 840 firmado por la administración del exalcalde Enrique Peñalosa y que restringe la circulación de vehículos de carga de más de 20 años de antigüedad.

Algunos de los puntos en donde se han reunido los conductores, son la calle 179 con carrera Séptima, Avenida Boyacá con calle 71 sur, Calle 13 con carrera 138 y en el sector de Molinos, además de Ciudad Bolívar.

Lea también: Nos vamos a mantener en esta protesta, aseguran volqueteros

En la madrugada de este 19 de febrero, camioneros intentaron bloquear el Portal del Sur y también se registraron bloqueos en la Avenida caracas con calle 51 sur, en el sector de Molinos, sin embargo fue despejada la vía rápidamente.

Aseguran que continuarán protestando pese a la mesa de concertación que se instaló en las últimas horas con representantes del gremio, además del Ministerio de Transporte y la Secretaría de Movilidad.

“Se reunieron y quedaron que ahora hasta el viernes otra vez y mientras tanto nosotros seguimos sin trabajar ni generar ingresos, por eso vamos a seguir aquí hasta que haya una solución porque esto no puede seguro así, hacemos el llamado para que nos ayuden, nos den una solución porque de esto dependemos muchas familias, estamos pacíficamente”, manifestó uno de los volqueteros.

Lea También: Sec. Ambiente responde con dureza ante amenaza de camioneros de cerrar entradas de Bogotá

Sin embargo, según la Secretaría de Movilidad, la medida de restricción tiene un componente ambiental importante sustentado en que el 84% de la flota de vehículos de carga tiene tecnología inferior a Euro III y que el 73% de la flota tiene más de diez años. Por su parte, el 18% de los vehículos tienen una edad igual o superior a 20 años.

Es lo único que tenemos, es nuestra herramienta de trabajo (...) nosotros vivimos de esto, hay que mantener la familia, pagamos impuestos y nos dejan trabajar solo 4 horas, mi vehículo yo lo tengo hacer 25 años y me dedico a transportar escombros”.

Durante la reunión que se realizó en el Ministerio de Transporte, los conductores solicitaron a la Alcaldía de Bogotá, suspender la medida por lo menos por ocho días, mientras se logra llegar a un mejor término. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por la administración y por ahora, sólo se acordó una nueva reunión para el próximo viernes.

Ante la falta de un consenso los conductores han señalado que permanecerán en los diferentes puntos de la capital del país, donde se han concentrado, a la espera de cómo avance la próxima reunión.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo