Cambio Radical se quedó con la primera vicepresidencia del Concejo de Bogotá

Quedó conformada la mesa directiva de esa corporación capitalina.
Instalación Concejo de Bogotá 2020-2023
Crédito: RCN Radio

Con 31 votos a favor y 13 en blanco fue elegido como nuevo primer vicepresidente del Concejo de Bogotá, el concejal de Cambio Radical, Yefer Vega.

El cabildante fue postulado para ocupar ese cargo que le pertenece, por ley, a partidos declarados de oposición, como al que pertenece.

La elección había sido aplazada debido a que ese partido no se había declarado en oposición al gobierno de Claudia López, por lo que no se podía avanzar en otras discusiones como la conformación de las comisiones de esa corporación.

El concejal Vega afirmó que hará “todo lo necesario para que esta corporación le responda a la ciudadanía. Nosotros tenemos que responderle al ciudadano. No tenemos que responder esa clase de situaciones, como ya las vivimos, en el periodo pasado también nosotros por apoyar la excelente administración de Enrique Peñalosa”, sostuvo.

Lea también: Aplazan conformación de comisiones del Concejo de Bogotá por falta de vicepresidente

Diferencias políticas, sí, muchas. Pero como dicen en mi pueblo, en Garzón (Huila): al 'vagazo', poco caso. Vamos a responderle a la ciudadanía. Este estatuto de oposición es producto de ese proceso de paz que Yefer Vega acompañó”, agregó el concejal.

Vega repite como concejal, ya que fue reelegido para este nuevo periodo y conformará la mesa directiva del Concejo de la capital con Carlos Fernando Galán como presidente y con Luis Carlos Leal, como segundo vicepresidente.

Lea además: Galán respondió a críticas por su llegada a la presidencia del Concejo de Bogotá

Quienes votaron en blanco explicaron que aunque respetan el estatuto de oposición y el derecho de Cambio Radical, no comparten su declaratoria de oponerse al Gobierno de Claudia López y pidieron garantías durante todo lo que curse en la corporación.

Se espera que se empiecen a tramitar los primeros proyectos después de que sean elegidas las comisiones que conforman la corporación. Todavía no se sabe cuáles serán las primeras iniciativas que cursarán allí, a pesar de que ya algunas han sido radicadas, según confirmaron desde el Concejo.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano