Bogotá: así funcionará el pico y placa hoy lunes 20 de enero

Las personas que no cumplan con la medida se exponen a multas de más de 600.000 pesos.
Pico y placa Bogotá
Quienes quieran quedar exentos del pico y placa pueden acceder al pico y placa solidario. Crédito: Alcaldía de Bogotá

En 1998, Bogotá implementó una medida para regular el tráfico y disminuir los niveles de contaminación. La iniciativa buscaba limitar la cantidad de vehículos en circulación, especialmente en el contexto de las obras del sistema de transporte masivo TransMilenio, según explicó la Universidad de los Andes.

La medida conocida como pico y placa se estableció como una restricción clave en la ciudad. En 2022, evolucionó con la implementación de un nuevo modelo por parte de la Secretaría de Movilidad, que fijó el horario de restricción para vehículos particulares de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., según el último dígito de la placa.

Le puede interesar: Así reciben los bogotanos el aumento de la tarifa de TransMilenio

Así funcionará el pico y placa en Bogotá el lunes 20 de enero

La entidad distrital determinó así en los últimos años que el pico y placa en Bogotá funciona de la siguiente manera:

  • Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia, los conductores que incumplan con la medida, se exponen a multas 615.000 pesos colombianos. Por ello, si no conoce cuál es la restricción de la semana, aquí se la contamos.

Pico y placa Bogotá
Conozca cómo funcionará el pico y placa en Bogotá.Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este lunes 20 de enero, debido a la rotación vehicular en Bogotá, solo podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, ya que se trata de un día impar. En consecuencia, aquellos con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán transitar por la ciudad.

Cuál es el pico y placa en Bogotá del 20 al 26 de enero

  • Lunes 20: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 21: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 22: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 23: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 24: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 25: no aplica.
  • Domingo 26: no aplica.

Le puede interesar: Ministra de Justicia se reúne con familia de fiscal Pecci

Cómo evitar el pico y placa en Bogotá

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, los conductores pueden participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad. Esta opción le permite circular sin restricciones mediante el pago de una tarifa que varía según diversos factores.

En la plataforma oficial, los usuarios pueden consultar los detalles de los montos a pagar según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio de registro. También se ofrece un simulador para calcular la tarifa exacta.

El programa "Pico y placa solidario" ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. Aunque los precios para 2025 aún no se han anunciado, le dejamos las tarifas que regían para 2024:

  • Diario: $63.600.
  • Mensual: $508.100.
  • Semestral: $2.540.900.




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano