Bloqueos en Transmilenio afectaron a más de 2 millones de personas

Desde las 7 de la mañana, se presentaron bloqueos en el sur de la ciudad, afectando la operación troncal y de alimentación del Portal Usme, Portal Tunal y Portal Sur.
bloqueo-en-TM-LA-F.png
Inmediaciones de la Universidad Nacional / LA FM.

En la estación Santa Lucía, más de 1.802 usuarios se vieron afectados en la hora del bloqueo, lo que provocó afectación en las rutas troncales y de alimentación de Usme y Tunal; durante la contingencia, se informó a todos los usuarios y se les dio instrucciones sobre movilidad del Sistema.

En el Portal Usme, los bloqueos fueron intermitentes afectando la alimentación y por supuesto la operación troncal. El número de usuarios afectados en esa hora fueron de 5.942 del servicio de alimentación. De igual forma, en el Portal Tunal, las rutas alimentadoras de Candelaria fueron afectadas.

Por otra parte, se presentó una marcha en la Avenida Boyacá, en el puente de la Avenida Villavicencio sentido sur-norte, dónde se bloquearon las rutas alimentadoras, afectando a 7.035 usuarios.

Los usuarios del Portal Sur fueron los más afectados por estas marchas, ya que se presentaron varios eventos como la marcha de la Autopista Sur, la cual afectó la operación de buses alimentadores en las calles 59 y 65 sur.

De igual forma, más de 80 personas bloquearon la Autopista Sur hacia el norte, afectando el 90% de rutas alimentadoras y a cerca 7.700 usuarios.

En la estación Ciudad Universitaria, sobre las 10:30 de la mañana se presentaron bloqueos intermitentes en los dos sentidos, se afectó la Avenida NQS y se cerraron las estaciones de Universidad Nacional y estación Campín.

TransMilenio informo también, que hay reporte de 9 móviles vandalizadas en Santa Lucía y Calle 40 sur, las cuales fueron grafiteadas y a una de ellas, le rompieron el vidrio.

En su comunicado, Transmilenio S.A., lamenta los inconvenientes a todos sus usuarios, ya que son los principales afectados por estos bloqueos, por eso la entidad rechaza de manera contundente los bloqueos que afectaron el día de hoy la movilidad de los casi 2 millones 500 usuarios que transporta en el componente trocal y de alimentación.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia