Bloqueos frenan mantenimiento en El Guavio y ponen en riesgo el suministro de energía en Bogotá

El Gobierno ofreció $175.000 millones para vías y proyectos energéticos, pero los bloqueos en Ubalá continúan y frenan el mantenimiento.
Enel Colombia enfrenta obstáculos
Bloqueos en Ubalá retrasan mantenimiento crucial en Central Hidroeléctrica El Guavio. Enel Colombia enfrenta obstáculos para garantizar suministro de energía. Crédito: Freepik

El mantenimiento de la bocatoma de la Central Hidroeléctrica El Guavio, considerado un activo estratégico para el suministro de energía en el país, enfrenta retrasos por cuenta de bloqueos en Ubalá que impiden el paso de los equipos necesarios para iniciar las labores.

Enel Colombia explicó que desde el 1 de agosto representantes de la comunidad en este municipio de Cundinamarca mantienen bloqueadas las vías, lo que ha detenido el transporte de maquinaria y equipos.

Según la compañía, la situación es crítica porque el mantenimiento fue programado por el operador del sistema XM y requiere avanzar desde ahora con maniobras de alistamiento técnico.

Más noticias: “La transición energética no es blanco o negro, debe coexistir con los hidrocarburos”: presidente de Campetrol

“Rechazamos enfáticamente el uso de las vías de hecho para impedir el desarrollo de los trabajos cruciales que requiere este activo estratégico para la confiabilidad del sistema eléctrico del país”, señaló la empresa.

La compañía insistió en que el mantenimiento es indispensable para evitar una afectación directa en la prestación del servicio eléctrico en Bogotá y la región oriental, que dependen en gran medida de la operación de El Guavio.

“El retraso en la ejecución de estos trabajos puede generar una afectación grave a corto plazo, incluyendo la parada total de la central, por un período largo, para proteger y evitar daños mayores en los activos de generación”, advirtió Enel Colombia.

El pliego de peticiones de los manifestantes está enfocado en temas que exceden las competencias de la empresa, como la pavimentación de vías y la gratuidad del servicio de energía, lo que requiere de decisiones de carácter nacional, regional y local.

Cabe destacar que, el pasado 10 de septiembre, el Gobierno presentó una oferta institucional para atender parte de las demandas. Entre las medidas, el Ministerio de Transporte y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron recursos adicionales por cerca de 175.000 millones de pesos para obras viales.Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía propuso avanzar en proyectos de comunidades energéticas, ajustes en la ley de transferencias del sector eléctrico y la creación de veedurías ciudadanas.

Le puede interesar: Gremios del Caribe instauran acción de cumplimiento para que el Gobierno resuelva crisis de Air-e

Pese a estas propuestas, los bloqueos persisten y no se ha logrado restablecer el libre tránsito de los equipos. Enel reiteró que ha participado en escenarios de diálogo y que mantiene su disposición a trabajar de forma articulada con las autoridades.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo