Así transcurre la movilidad en Bogotá por bloqueos en medio de las protestas

Tenga en cuenta que sobre las 2:00 p.m. algunos maestros saldrán a marchar desde el Terminal del Sur.
Cierre de los portales Usme y Tunal por bloqueos
Crédito: RCN Radio

Diversas fuerzas sociales se dieron cita este miércoles 26 de mayo en varias zonas de Bogotá para manifestarse para pedir mejores oportunidades de empleo, educación y salud, entre otras demandas al Gobierno nacional.

En este contexto, la situación de movilidad en Bogotá, según el más reciente reporte de Transmilenio es la siguiente:

A la altura del Parque Nacional en la Carrera Séptima, en ambos sentidos no hay paso. Por esa razón, iniciaron los desvíos de los buses.

Lea también: Delincuentes secuestraron en Usme a conductor de tractomula para robarse 35 toneladas de arroz

En la zona del 20 de Julio no hay paso de alimentadores por situaciones ajenas al servicio.

Por el lado de la Troncal Caracas Sur se encuentra cerrado el Portal de Usme por bloqueos que se vienen registrando desde horas de la mañana, donde han sido pinchados varios buses del Sitp y de Transmilenio.

Tenga en cuenta que están cerradas las estaciones de Molinos, Consuelo y Socorro.

Además, por la Primera de Mayo las siguientes rutas alimentadoras no están operando: 13-2 Providencia, 13-5 Palermo Sur y 13-4 Diana Turbay, En las demás troncales, a la hora, no se presentan novedades que afecten la movilidad.

Lea también: Policía desmiente que uniformados se vayan a paro

Recuerde que por el sector del Parque Nacional, la Plaza de Bolívar, La Sevillana, la sede del SENA con 30 y la Universidad Nacional se podrían presentar bloqueos más tarde.

Además, sobre las 2:00 p.m. algunos maestros saldrán a marchar desde el Terminal del Sur.

A esta hora en Yomasa, localidad de Usme, se puede observar una cadena humana de ciudadanos que buscan evitar enfrentamientos con el Esmad.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad