Así reciben los bogotanos el aumento de la tarifa de TransMilenio

La Secretaría Distrital de Movilidad afirmó que el alza busca la sostenibilidad financiera del sistema.
Usuarios de transmilenio afectados por manifestaciones
Manifestaciones y disturbios en la Universidad Nacional causan caos por la calle 26 Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

A partir de este sábado 18 de enero los usuarios de TransMilenio deberán asumir un nuevo aumento para utilizar el servicio. Ya no serán $2.950 por pasaje sino $3.200, lo cual sigue generando diferentes reacciones.

También será a partir de ese sábado cuando los pasajeros tengan dos horas y cinco minutos para hacer sus transbordos gratis con la tarjeta TuLlave personalizada. La Secretaría Distrital de Movilidad afirmó que el alza busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema.

En contexto: Enrique Vargas Lleras asumió como presidente en Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá

¿Bogotanos están listos para aumento?

Algunos ciudadanos consideran que el valor de la tarifa no es consecuente con el servicio prestado. Otros insisten en que sigue sin controlarse la inseguridad en muchas de las estaciones.

“Como sube el sueldo sube todo, pero en lo que yo estaría de acuerdo es más seguridad en TransMilenio. Sube mucha gente, a veces con perros y todo. Eso es incómodo para uno de pasajero”, dijo una usuaria a RCN Radio.

Otra de las consultadas aludió a que es un 'golpe para el bolsillo' por los gastos adicionales que se deben asumir desde 2025. “Nos perjudica porque uno tiene que estar consumiendo diariamente el servicio y otras deudas familiares, económicas, de vivienda, alimentación. Se justificaría si hubiera un mejor servicio”, apuntó.

En otra información: Envían a la cárcel a dos hombres que asesinaron a un joven en frente a la Universidad Nacional de Bogotá

Por su lado, TransMilenio señaló que durante 2024 se redujo en más del 29 % los delitos en el sistema y 28% en TransMizonal. En el primero, reportó 6.658 casos, mientras para 2023 la cifra llegó a 9.427.

El sistema señaló que el año pasado hubo socialización de programas distritales a cerca de 1.313 vendedores informales. Adicionalmente, aludió a 112 operativos anti-elusión.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.