Así funciona el 'pico y cédula' en Soacha y Transmilenio, del 14 al 20 de septiembre

El toque de queda se mantendrá estos días desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Largas filas en Soacha por toque de queda
Esta medida que tiene como objetivo reducir el flujo de personas que se movilizan en el sur de la ciudad. Crédito: Inaldo Pérez

El pico y cédula en el municipio de Soacha, en Cundinamarca, continuará vigente esta semana para ir a mercar o ir al banco.

Es decir, los hombres y mujeres en este municipio solo podrán salir para hacer algunas diligencias de 6 de la mañana a 8 de la noche, desde el 14 y hasta el 20 de septiembre de 2020, según el último número de la cédula.

Lea aquí: General Penilla asegura que no necesitan permiso para usar armas

Además, el toque de queda se mantendrá estos días desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m.

Pico y cédula en Soacha del 14 al 20 de septiembre
Pico y cédula en Soacha del 14 al 20 de septiembreCrédito: Alcaldía de Soacha

En cuanto al pico y cédula para hacer uso del sistema de transporte público Transmilenio, desde el 14 al 20 de septiembre será así:

Las cédulas terminadas en 0 – 1, ingresarán de 4 am a 5 am.

Las cédulas terminadas en 2 - 3, ingresarán de 5 am a 6 am.

Las cédulas terminadas en 4 - 5, ingresarán de 6 am a 7 am.

Las cédulas terminadas en 6 – 7, ingresarán de 7 am a 8 am.

Las cédulas terminadas en 8 - 9, ingresarán de 8 am a 9 am.

Pico y cédula en Soacha del 14 al 20 de septiembre
Pico y cédula en Soacha del 14 al 20 de septiembreCrédito: Alcaldía de Soacha

Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.