Así ‘fichaba’ a sus víctimas una banda de fleteros

Los integrantes de esta organización se reunirían con anterioridad a planear sus acciones delincuenciales, al mando de alias ‘El Monstruo’.
FLETEO EN COLOMBIA
Crédito: Ilustrativa

Un hurto por 11 millones de pesos perpetrado en el mes de octubre de 2020, en la localidad de Kennedy, fue uno de los casos documentados en la investigación en contra de la estructura delincuencial identificada como ‘Los Frío’.

Este proceso adelantado por la Seccional de Investigación Criminal de Bogotá se desarrolló en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Motociclista borracho intentó huir de accidente y terminó estampado contra el piso

De acuerdo con las autoridades, los integrantes de esta organización se reunirían con anterioridad a planear sus acciones delincuenciales, al mando de alias ‘El Monstruo’ y quien dentro de los centros comerciales o alrededores de zonas bancarias cumpliría la función de marcar a las víctimas.

Este hombre se comunicaría con sus cómplices mediante teléfonos celulares, en los que se utilizarían tarjetas de memoria (SIM CARD) que posteriormente serían destruidas.

Así habría quedado evidenciado dentro del proceso investigativo, en el que también se analizaron 10 denuncias instauradas y 100 horas de videos de cámaras de seguridad recolectados, en los que habría quedado evidenciado el modus operandi que consistiría en seguir a las víctimas en motos de alto cilindraje y en un determinado punto, mediante el uso de armas de fuego, despojarlos del dinero retirado.

Lea también: Denuncian presuntos vínculos de policías con Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

Las zonas de injerencia de esta estructura se focalizarían en las localidades de Barrios Unidos, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. Incluso, en algunos hechos se observaría como una vez ejecutada la acción delincuencial, abandonaban la moto y continuaban la huida en taxis, los cuales según se habría documentado eran conducidos por dos hermanos.

Así las cosas, los investigadores realizaron siete diligencias de allanamiento y la captura de tres personas, además de la imputación a dos otros denominados integrantes de la banda, quienes en hechos anteriores fueron capturados por la Policía.


Temas relacionados

Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.