Arrancan operación los primeros alimentadores eléctricos de Transmilenio

Mañana se realizará la inauguración de los 13 buses que costaron $15.000 millones y comenzarán a operar la próxima semana.
Bus eléctrico SITP
Crédito: Diego Alcides Torres

El próximo viernes 13 de noviembre se realizará la inauguración de los primeros 13 buses 100% eléctricos que harán parte de la flota de alimentadores de Transmilenio en la capital del país.

Los vehículos fueron importados desde China y son de marca Yutong. La Alcaldía de Bogotá realizó una inversión cercana a los 15.000 millones de pesos, con el fin de mejorar la calidad de la flota y contribuir al medioambiente ya que estos buses no generan emisiones de gases contaminantes.

Lea aquí: Corferias tendrá primera feria presencial en medio de la pandemia

Estos nuevos buses entrarán a operar en dos recorridos al sur de Bogotá, la ruta "10-6 Perdomo" que sale del Portal del Sur, y la ruta "12-1 Fátima" que opera desde la estación General Santander en la troncal sur del sistema Transmilenio. Se espera que inicien operaciones en los primeros días de la próxima semana. Los vehículos están equipados con puertos USB al lado de las sillas de los pasajeros para cargar celulares y otros dispositivos electrónicos y también cuentan con cámaras de seguridad en el interior.

Lea además: Estudio de seroprevalencia definirá orden de vacunación en Bogotá

El experto en transporte público Diego Alcides Torres hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar estos nuevos vehículos "Es una muy buena noticia para la ciudad y la invitación muy respetuosa es a cuidar estos nuevos buses, a protegerlos, a no vandalizarlos. El SITP hizo una inversión muy importante para poner estos buses al servicio de todos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ya que cuidan el medio ambiente, pero también para mejorar la calidad del servicio".

Estos buses tienen una autonomía que oscila entre los 240 y los 300 kilómetros por cada carga, con lo cual podrían operar todo un día. El tiempo de carga es de aproximadamente cuatro horas y los patios ya están adecuados con los dispositivos de suministro de energía el cual se realizará en horas de la noche.




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano