Estudio de seroprevalencia definirá orden de vacunación en Bogotá

La Alcaldesa participó en el análisis sobre el comportamiento del coronavirus y se hizo una muestra de sangre.
Las muestras no podrán ser procesadas en el laboratorio.
Crédito: Archivo

Los resultados del estudio de seroprevalencia que realizan las autoridades de salud en Bogotá marcarán la ruta de aplicación de la vacuna de covid-19, cuando llegue al país, afirmó la alcaldesa Claudia López.

Según la funcionaria, es importante que la ciudadanía participe en la investigación que buscará determinar el comportamiento del coronavirus en la capital colombiana, para así conocer la situación de los distintos sectores de la misma.

Lea también: ¿En qué consistiría el día sin carne en Bogotá?

La Alcaldesa se tomó la prueba para el mismo y de esa forma quedó agregada en el análisis que se hace de forma aleatoria en la capital colombiana.

"Este estudio es súper importante porque nos permite tener medidas de control, de comprensión y de planeación de la vacuna. Cuando llegue, tenemos que saber por donde empezar, a quién empezamos a ponérselas. Depende de cómo se haya esparcido el virus", explicó.

"Esto también dependerá de quienes haya afectado más y quienes haya afectado menos. Por eso, me voy a tomar la muestra y voy a participar en el estudio (...) si sabemos cómo se ha esparcido el virus, con esa información podemos planear distintas acciones", añadió la mandataria de la capital.

"Para poder hacerlo, tenemos que tomar aleatoriamente una muestra que no hemos definido nosotros, sino el Dane, en diferentes zonas de la ciudad y de diferentes tipos de personas tomar de ellas una pequeña muestra de sangre", expuso López.

Lea acá: De nuevo aplazan fecha de vencimiento de tercera cuota del impuesto predial de Bogotá

En el estudio participan el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Secretaría de Salud de Bogotá, cuyo máximo representante, Alejandro Gómez, también invitó a la ciudadanía a hacer parte de la investigación.

El funcionario afirmó que de llegar el primer lote de vacunas al país, según cuentas, a la ciudad le entregarían los primeros millones de dosis del medicamento listos para ser aplicados.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez