Arrancan multas a infractores sorprendidos por cámaras salvavidas en Bogotá

En la ciudad hay 92 puntos en donde están instaladas esas cámaras.
Motociclistas en vías.
Motociclistas en vías de Bogotá Crédito: flickr.com

La Secretaria de Movilidad de Bogotá anunció que desde el próximo 25 de mayo iniciarán operación las 72 'cámaras salvavidas' en 92 puntos autorizados por el Ministerio de Transporte, para monitorear los comportamientos en las vías de la ciudad.

De acuerdo con el Distrito, el anuncio se da luego de cumplir con el proceso de calibración y la etapa de pedagogía, que le permitieron a la ciudadanía conocer la ubicación exacta de esos dispositivos.

Lea aquí: Lo que debe saber para acceder al crédito para pago de colegios y jardines

El secretario de movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, dijo que "los presuntos infractores recibieron desde diciembre vía correo electrónico, mensaje de texto y/o correspondencia, avisos informativos cada vez que eran ‘captados’ por las cámaras cometiendo posibles infracciones a las normas de tránsito”.

El funcionario también señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud de Bogotá “en este mismo año, de los 178.176 despachos de ambulancias en la ciudad, 18.611 (10,4%) fueron por siniestros viales. Y con corte al 11 de mayo de 2020, hemos registrado 121 fallecidos (…) por lo que esta implementación, además de ejercer control en la ciudad, salva vidas”.

Le puede interesar: Se amplían zonas de alerta naranja en Bogotá: se prenden alarmas en Suba

Tras la implementación de la pedagogía con la instalación de las 'cámaras salvavidas' en los puntos intervenidos, el Distrito precisó que por mes se ha registrado una reducción en el número de víctimas mortales del 12% y una reducción del 20% en materia de lesionados.

¿Qué infracciones capta este sistema de control y vigilancia?

Las cámaras salvavidas captan la placa de los vehículos, detectando infracciones como:

• Exceder la velocidad máxima permitida.

• No reducir la velocidad en zonas escolares.

• No detenerse ante la luz roja del semáforo.

• Circular durante la medida de restricción de Pico y Placa.

• Conducir sin portar el SOAT vigente.

• No realizar la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos en la ley.


Temas relacionados

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.