Apareció una bandera del ELN en Bogotá: autoridades descartaron presencia del grupo armado

El director de la Policía Nacional no descarta que el ELN esté usando bandas delincuenciales para instalar banderas en Bogotá.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, no descartó que el ELN estuviera utilizando a bandas delincuenciales o personas del común para instalar banderas alusivas de este grupo armado ilegal en zonas populares de Bogotá.

Cabe mencionar que una bandera de este grupo armado ilegal fue instalada en la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio El Ensueño, en la carrera 70 con calle 69. No obstante, las autoridades descartan presencia de este grupo armado ilegal en la capital colombiana.

Lea además: Arranca un nuevo 'Ciclo Rosa' en la Cinemateca de Bogotá: esta es la programación 2024

"En la verificación hecha por la Policía Nacional se descartó la presencia de artefactos explosivos y de sustancias químicas. Estamos en un tema de investigación en el sector y también estamos viendo las cámaras de seguridad para adquirir mas detalles. Son acciones para intimidad, y la inteligencia de la Policía está verificando sí hay dineros que le pagan a las personas por colocar estas banderas; sin embargo, no hay presencia del ELN en Bogotá", dijo Salamanca.

De otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió frente a la aparición de una bandera del ELN en un puente peatonal del barrio El Ensueño, en el sur de la ciudad, asegurando que no hay evidencia de una presencia territorial directa de estos grupos armados en la capital.

Puede leer: Alcalde Galán respondió si aún hay retrasos en las obras del Metro de Bogotá

Sin embargo, advirtió sobre la participación de bandas delincuenciales comunes, como el Tren de Aragua, en la difusión de propaganda para generar miedo entre los ciudadanos.

Ante estos hechos de alteración de orden público que ha estado involucrado el ELN, el miembro de la delegación de diálogos con el ELN, José Félix Lafaurie, solicitó que se congelara la mesa de diálogos entre este grupo subversivo y el Gobierno Nacional, tras el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.


aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento