ABC sobre la cuarentena que inicia en las siete localidades de Bogotá

Las medidas rigen desde las cero horas de este domingo 16 hasta la medianoche del domingo 30 de agosto.

Siete localidades de Bogotá entran en cuarentena hasta las cero horas del 31 agosto, según el decreto 186 de 2020 publicado por el Distrito: Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda y La Candelaria.

Esa cuarentena incluye un toque de queda entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. Entre esas horas se prohíbe salir incluso a comprar productos de primera necesidad, alimentos, medicamentos, entre otros.

Durante el resto de día sí está permitido, pero solo puede hacerlo una persona por cada núcleo familiar. De igual forma, se podrá salir durante máximo 20 minutos para sacar a pasear a las mascotas, excepto en el horario del toque de queda.

Lea también: Los planes de la Alcaldía de Bogotá para reactivar la economía desde septiembre

La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida durante cada fin de semana: desde las cero horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

Durante esta cuarentena seguirá funcionando el sector de la construcción, siempre y cuando adelanten sus actividades se hagan "con personal que no provenga de las localidades declaradas en cuarentena estricta, durante el periodo de vigencia de la misma".

"Las empresas que producen insumos de construcción para el desarrollo de las obras civiles privadas y públicas podrán mantener su producción y procesos de entrega ininterrumpida para abastecer dichas obras", dice el decreto.

De otro lado, las autoridades distritales trabajan para reactivar la economía a partir de septiembre, con el plan para reabrir restaurantes y gastrobares a cielo abierto, así como las pruebas piloto en el aeropuerto El Dorado con vuelos hacia y desde Leticia, San Andrés y Cartagena.

La alcaldesa Claudia López, por su parte, ha dicho la próxima semana se podría superar el primer pico del coronavirus en Bogotá. La ciudad llegó a 158.674 casos.


Temas relacionados


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali