Zonas fronterizas con Venezuela son reforzadas para disminuir riesgo de aftosa

La entidad confirmó que la Organización Internacional de Sanidad Animal ya inició las visitas de inspección.
GanadoRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reforzó las medidas sanitarias en las zonas fronterizas con Venezuela, con el fin de disminuir el riesgo de aparición de la fiebre aftosa en el territorio nacional.

En ese sentido la entidad reveló que los miembros de la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIM) ya se encuentran en el país haciendo la respectiva inspección de los predios que habían sido contaminados con la aftosa para evaluar la devolución del estatus sanitario.

La medida sanitaria para las zonas de frontera ya esta siendo implementada y busca tomar acciones para el manejo de los animales de las especies susceptibles a contraer y transmitir el virus de la fiebre aftosa, de predios ubicados en los departamentos de frontera con Venezuela.

Lea más: Bogotá, Antioquia y Santander, las tres regiones más competitivas del país

Las zonas de aplicación de las medidas establecidas en la Resolución son:

Zona de frontera Norte: Conformada por los departamentos del Cesar y la Guajira, y los municipios de Abrego, Cáchira, Convenció, El Carmen, Hacari, La Esperanza, La Playa, Ocaña, San Calixto, Teorama y Villa Caro, de Norte de Santander.
Zona de frontera Oriental: Conformada por los departamentos de Arauca y Vichada, y el municipio de Cubará, de Boyacá.

De acuerdo con las medidas, el Ica dispondrá de puestos de control para el seguimiento y verificación, con funcionamiento 24 horas a lo largo de los departamentos de la frontera, con el fin de ejercer control a la movilización de animales susceptibles desde las zonas establecidas hacia el resto del país.

Con respecto a los requisitos para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) en las zonas de frontera con Venezuela, según lo informado es necesario que los propietarios cumplan con lo establecido en la Resolución, y conozcan que estas solo podrán ser expedidas en un punto de atención al ganadero autorizado o en la oficina local del ICA.

Para el control de la movilización en esas zonas de frontera se establecieron importantes medidas especiales de vigilancia y control:

De interés: Paro prolongado afectaría expectativas de crecimiento económico: analistas

Movilización de egreso: hace referencia al control del total de las movilizaciones que salgan de la zona con destino a predios o ferias, y consiste en la inspección de los animales en el predio para verificar las categorías de edad, los hierros, el camión y el conductor. Una vez se verifican estos datos, se precintará el camión y se autorizará la movilización. Así mismo, se deberá realizar un reporte a la oficina local del ICA en destino para el seguimiento correspondiente.

Movilización de ingreso de animales del resto del país a la zona de frontera: a través del SIGMA, los ganaderos deberán solicitar a la oficina local de destino la autorización de la movilización, la cual se hará una vez se verifique que el predio tiene el registro sanitario de predio pecuario, la vacunación sistemática durante los últimos 4 ciclos e inexistencia de variaciones injustificadas de inventario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.