Prorrogan operación de la Zona Franca de Bogotá por 30 años

La ciudadela empresarial propuso una inversión de $46.551 millones.
Zona Franca
La inauguración del Túnel de la Línea obliga al Tolima a ser más estratégico en el desarrollo del potencial logístico Crédito: Zona Franca

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo autorizó la prórroga de la Zona Franca de Bogotá (ZFB) hasta el año 2053. Se convierte en la primera del país en recibir esta renovación.

“Esta prórroga es para nosotros un voto de confianza que interpretamos como un llamado para liderar la reactivación económica del país, como lo hemos hecho hasta el momento. Y nos convierte en la primer Zona Franca en recibir dicha prórroga bajo los lineamientos del nuevo decreto”, afirmó Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB.

Lea también: A través de firmas piden que este diciembre no haya pólvora en Bogotá

La renovación se da luego de un riguroso análisis al plan presentado por la ZFB, en el que propone una inversión de $46.551 millones, de los cuales el 48,42 % corresponde a infraestructura tecnológica, el 27,82 % a bienes de capital, el 15,26 % a infraestructura física y el 8,5 % a actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Rivera también señaló que este plan toma mayor relevancia teniendo en cuenta la reactivación económica pospandemia, bajo el contexto global de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Además, destacó su importancia durante la emergencia sanitaria.

Le puede interesar: Concejales piden que aún no se implemente en Bogotá piloto de parqueo en vía

“Estos meses hemos trabajado intensamente para garantizar la operación aduanera, el abastecimiento del país y la región, la conectividad digital y el suministro de insumos médicos como respiradores, vacunas y equipos de salud avanzados”, agregó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.