Concejales piden que aún no se implemente en Bogotá piloto de parqueo en vía

Advierten presuntas irregularidades, mientras el piloto fue anunciado hace algunos días.
Vías de Bogotá
Crédito: Unidad Distrital de Mantenimiento Vial de Bogotá

Un grupo de 14 concejales de Bogotá advirtieron por las presuntas irregularidades en el proceso de implementación del plan piloto para el estacionamiento en vía pública de la ciudad, que tendrá una duración de 27 meses.

A través de una carta, los políticos le solicitaron a la alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopéz, que “suspenda la ejecución del Contrato Interadministrativo 2020-1758 suscrito entre la Secretaría Distrital de Movilidad y la Terminal de Transporte S.A”.

Lea aquí: San Victorino, en Bogotá, fue protagonista de aglomeraciones

De acuerdo con los concejales, es necesario que el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán Alvarado, resuelva los interrogantes y presuntas irregularidades tras la suscripción del contrato.

Entre tanto, la Secretaría Distrital de Movilidad reveló que firmó un contrato con la Terminal de Transporte S.A., para realizar una prueba piloto que permitirá obtener información y posteriormente estructurar un proyecto de regulación del parqueo público en la capital del país.

A través de dicho plan piloto se podrá evaluar el control en vía, el comportamiento de la demanda, el tiempo de permanencia, tipo de vehículo, franja horaria, al igual que el porcentaje de ocupación y rotación de los cupos de estacionamiento y la cuantificación de la evasión al sistema.

Lea además: Conozca el protocolo para evitar contagiarse de Covid-19 en espacio público

La zona habilitada para el estudio de estacionamiento en vía, está comprendida entre la avenida calle 100 hasta la calle 64, al igual que en la Autopista Norte, la avenida carrera 11, la calle 76 y la carrera 4.

Según el Distrito, este proyecto permitirá mejorar la organización vial de la ciudad, además de suplir la demanda de estacionamientos, aportar recursos al SITP y contribuir a mejorar el medio ambiente.

“Durante la ejecución del proyecto piloto se adelantará un proceso competitivo teniendo en cuenta los resultados obtenidos, para seleccionar la mejor manera de continuar brindando el servicio de estacionamiento en vía en diferentes sectores de la ciudad”, concluyó el Distrito.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez