A través de firmas piden que este diciembre no haya pólvora en Bogotá

Bajo una campaña promovida por 30 concejales buscan evitar afectación a animales y personas en condiciones especiales.
pólvora2.jpg
Colprensa - Mauricio Alvarado

Al menos 30 concejales de Bogotá y más de diez mil ciudadanos, firmaron una petición formal con la cual solicitaron a la Alcaldía que no contrate pólvora para las celebraciones decembrinas de la ciudad y con ello beneficiar a animales de todo tipo y a personas en condiciones especiales.

La solicitud se basa en evitar las afectaciones que pueda generar en su salud física y mental el ruido de la pirotecnia, por lo que propusieron que se contraten otros servicios como shows de luces y que se utilice otro tipo de tecnología.

Lea aquí: [Video] Motociclista acosó sexualmente a mujer en calle de Bogotá

"El propósito es muy sencillo: que la Administración distrital para las fiestas decembrinas no contrate espectáculos que incluyan el uso de pólvora tradicional, explosiva, ruidosa, que tanto daño le hace a animales domésticos y silvestres y a personas con condiciones especiales", dijo la concejal capitalina Andrea Padilla.

"En su lugar, podría contratar espectáculos como los shows de luces, de drones o los espectáculos lumínicos musicales que ya existen en Colombia", agregó la integrante del partido Alianza Verde y promotora de la iniciativa.

Quienes participaron en la campaña aseguraron que se basaron en importante evidencia médica sobre los efectos negativos de la pólvora, entre ellos, la pérdida transitoria de la capacidad auditiva, afectaciones al sistema respiratorio o trastornos de ansiedad, entre otros.

Le puede interesar: Más de 100 bares de Bogotá, listos para su reapertura

La recolección de firmas comenzó hace al menos dos semanas y en total se lograron 10.750. Desde la campaña aseguraron que las alternativas que proponen no solo son adecuadas, sino que están al alcance de los empresarios.

"Estamos entendiendo y aceptando que nuestro disfrute no debe ser fuente de sufrimiento para otros seres vivos; que podemos celebrar sin necesidad de dañar a nadie", sentenció la concejal Padilla.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.