Wilson, el perro héroe: novedades de su rescate en la selva

Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil y uno de los participantes del operativo, aseguró que Wilson seguiría vivo.
Wilson perro rescatista
Crédito: Redes

Los organismos de emergencia continúan la búsqueda del perro Wilson en las selva del Caquetá, luego de que el animal se perdiera en medio del proceso de rescate de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días al accidente de una avioneta en esa región del país.

Le puede interesar: Wilson, el perro desaparecido en la selva, y la curiosa estrategia que usan en su búsqueda

Varios de los agentes que participaron en la búsqueda de los niños, no descartan que el animal siga con vida por lo que no han cesado las labores de búsqueda del perro.

En diálogo con RCN Radio, Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil y uno de los participantes del operativo, aseguró que Wilson está entrenado para labores de búsqueda pero no descartan que hubiera podido sufrir alguna afectación que le generara miedo de ingresar nuevamente en la selva.

Dijo que posiblemente el perro siga vivo, pues resaltó que la selva tiene suficiente agua, al igual que otros animales que podría cazar para alimentarse, aunque no conoce si Wilson tenga instinto de caza.

"Allá había mucha agua, entonces eso puede ser lo que lo puede mantener vivo. Otra cosa es que tenga instinto de caza porque también habían muchos animales que él podría comer, pero no sabemos si tiene ese instinto. Puede estar vivo, porque lo vimos hace seis días, estaba flaquito pero podría estar vivo", mencionó el agente.

Villegas indicó que el perro podría sobrevivir al menos 15 días sin comer, pero advirtió que esa situación afectaría varios órganos.

El socorrista manifestó que la raza a la que pertenece Wilson (pastor belga) tiene mucha resistencia, y que hay condiciones a las que deben acostumbrarse esos animales para poder afrontar tareas de búsqueda y rescate.

"Los pastores belga son muy fuertes, no le temen casi que a nada, pero hay condiciones que ellos nunca han vivido como el sonido del helicóptero, montarse al helicóptero o tirarse de la cuerda, para que ellos se desensibilicen y no le teman a esas cosas", recalcó Villegas.

Leer también: Menores rescatados entregan dibujos a las Fuerzas Militares sobre 'Wilson': La búsqueda no para

Finalmente, desde las fuerzas militares destacaron que el personal que continúa con el operativo no tiene el mismo despliegue para encontrar a los menores de edad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.