Wilson, el perro desaparecido en la selva, y la curiosa estrategia que usan en su búsqueda

Los niños rescatados dibujaron a Wilson en uno de sus relatos.
Wilson perro rescatista
Crédito: Redes

El comandante de la Fuerza especial del Ejército, el general Pedro Sánchez confirmó que luego de recuperar a los 4 niños indígenas, el viernes anterior de las espesas selvas del Caquetá, se continuó con la búsqueda del perro de raza Pastor Alemán llamado Wilson, que se perdió desde el 18 de mayo en medio de la operación de rescate.

Dijo el general que a partir del hallazgo de los niños que ya están en el hospital Militar de Bogotá y en poder de su familia y las autoridades, se continuó con la fase 2 de la Operación Esperanza, la cual consiste en recuperar el famoso perro del que se confirmó que sí estuvo varios días con los menores, según lo demostraron en los primeros dibujos que han realizado de los menores a su regreso.

“Se empezó a dejarle comida en lugares específicos y se le llevó una perrita en celo para lograr atraerlo con el olfato…”, dijo el general quien aseguró que su misión aún no ha terminado y que ahora el objetivo será traer sano y salvo a Wilson, el perro rescatista.

Lea también: Menores rescatados entregan dibujos a las Fuerzas Militares sobre 'Wilson': La búsqueda no para

El general Pedro Sánchez, jefe de la operación Esperanza también negó que haya más perros rescatistas perdidos, los cuales fueron llevados por el Ejército y los organismos de socorro para esta búsqueda.

“Por ahora todo el operativo se concentra en la búsqueda de Wilson, porque nunca se deja un comando atrás”, ratificó el general, quien continúa al frente de la operación Esperanza fase dos.

De Wilson se sabe que es un perro criado y adiestrado por el Ejército y que tiene año y medio de edad de los cuales ha prestado la mayor parte al servicio de búsqueda de objetivos especiales en la institución militar.

Por eso, en el Ejército retiraron este martes 13 de junio que la consigna después de hallar a los niños accidentados es: “vamos por Wilson”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.