Visita de MinAmbiente a Medellín terminó sin medidas drásticas para combatir contaminación del aire

Colectivos de ambientalistas recibieron al ministro con una protesta por los niveles de contaminación.
minambientemed1.jpg
@MinAmbienteCo

Proyectos a largo plazo, cero medidas de choque inmediatas, anuncios de cooperación y ninguna restricción drástica. En eso podría resumirse la tan esperada visita del ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, a Medellín, quien sostuvo una reunión con las autoridades ambientales para revisar los preocupantes niveles de contaminación en el aire.

Aunque se esperaba que la reunión concluyera con medidas drásticas como un pico y placa para la emisión de humos en las industrias, un pico y placa de 24 horas para vehículos, restricción a volquetas y buses contaminantes; nada de eso sucedió. La tan esperada reunión se quedó en anuncios que terminaron por indignar más a algunos sectores, los cuales protestaron a las afueras del Área Metropolitana por la falta de voluntad para mitigar la emergencia.

Al final del encuentro, el ministro Murillo anunció que se creó una mesa de trabajo permanente entre la Nación y las autoridades locales, en donde habrá submesas para analizar las medidas que se tomarán más adelante.

A las afueras del sitio de la reunión, decenas de ambientalistas exhibieron carteleras donde plasmaron que se sienten "ahogados" por la contaminación del aire, la cual ya ni siquiera permite visualizar las montañas del Aburrá. Además, recordaron que semanalmente decenas de adultos mayores se están yendo de la ciudad ya que comenzaron a sufrir de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

Sobre la petición del alcalde de Medellín para que Ecopetrol distribuya un combustible de mejor calidad, el ministro de Ambiente señaló que la compañía ha hecho un gran esfuerzo al vender gasolina menos contaminante. De igual manera, se anunció la siembra de 700 mil árboles en la ciudad, los cuales parecen más "pañitos de agua tibia" que una medida efectiva a corto plazo.

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano